Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 1 de 1
Filter
Add filters








Type of study
Language
Year range
1.
Rev. bioméd. (México) ; 9(1): 1-6, ene.-mar. 1998. tab, ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-248096

ABSTRACT

Introducción. Como parte de estudios tendientes a determinar la utilidad de anticuerpos monoclonales para distinguir serotipos de VP4 de rotavirus humanos (RVH), se determinaron los serotipos de P1A y P2 en cepas de campo de RVH, a través de un ensayo inmunoenzimático. Material y Métodos. Se colectaron de Enero a Febrero de 1994, 13 muestras de heces de niños con diarrea aguda, atendidas en la ciudad de Mérida, Yucatán, México, en las cuales se diagnosticó la presencia de rotavirus por electroforesis de RNA viral en geles de poliacrilamida y por un ensayo inmuno-enzimático. Además del serotipo de VP4, a las 13 muestras positivas a rotavirus se les determinó el serotipo de VP7 (G1 a G4) y subgrupo de VP6 (I y II). Resultados. Doce de las 13 cepas estudiadas (92.3 por ciento) fueron serotipo P1A, ninguna P2, y en 2 (7.7 por ciento) no fue posible determinar el serotipo G1 y 4 (30.77 por ciento) serotipo G3, mientra que 12 cepas (92.3 por ciento) fueron subgrupo II, y en una (7.7 por ciento) no fue posible determinar el subgrupo. Discusión. Estos resultados demuestran una alta prevalencia del serotipo P1A, y la cocirculación de los serotipos G1 y G3 del subgrupo II de rotavirus en niños con diarrea aguda en la zona geográfica estudiada


Subject(s)
Humans , Child , Antibodies, Monoclonal , Diarrhea, Infantile/etiology , Enzyme-Linked Immunosorbent Assay , Epitopes , Feces/microbiology , Rotavirus/classification , Serotyping
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL