Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 1 de 1
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
An. otorrinolaringol. mex ; 46(1): 3-7, dic.-feb. 2001. graf
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-312350

ABSTRACT

Objetivo: Estudiar la evolución madurativa de la función latencia-intensidad a la onda V, evaluar su valor en el diagnóstico diferencial objetivo de las hipoacusias y determinar su comportamiento en pacientes normales y con hipoacusia.Material y método: Se trabaja con una muestra constituida por 377 casos (oídos) con audición normal o con hipoacusias de conducción, coclear o retrococlear. El tipo de estudio fue descriptivo, longitudinal y ex-post-facto. Se utilizó la técnica de regresión lineal, calculando el coeficiente de determinación y de correlación, la prueba de hipótesis para Beta y el análisis de variancia para probar si ambas variables están relacionadas linealmente. Resultados: La función latencia-intensidad estimada muestra cambios madurativos. Los valores de latencia van disminuyendo desde el nacimiento hasta alcanzar valores adultos, a la edad comprendida entre un año y dos años. La función latencia-intensidad presenta un desplazamiento en forma gradual y el comportamiento no se encuentra alterado, siendo similar en todas las edades. Conclusiones: El valor de la función latencia-intensidad estimada puede utilizarse en el diagnóstico diferencial objetivo de las hipoacusias con un nivel de confianza del 95 por ciento.


Subject(s)
Humans , Male , Female , Infant , Child, Preschool , Evoked Potentials, Auditory, Brain Stem , Hearing Loss , Cochlea/physiopathology , Linear Models
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL