Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 1 de 1
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
An. anat. norm ; 5(5): 91-3, 1987. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-98315

ABSTRACT

Se reporta el estudio biométrico de la región cecoapendicular efectuado en 40 cadáveres de pobladores peruanos, determinando la distancia ileo-base apendicular, implantación y orientación del apéndice, referencias de suma importancia en la práctica médico quirúrgica de dicha región. El estudio se efectuó siguiendo las prácticas tradicionales de disección, encontrándose que el 47,50% corresponden a una distancia íleo-base apendicular comprendida entre 0,50 a 1,00 cm seguido de un 20,00% entre 1,70 m 2,20 cm.; considerando la implantación se registra que el 65,00% es retro-ileal y 35,00% preileal y con relación al ciego se tiene un 57,50% subcecal o libre y un 22,50% retrocecal-intra-peritoneal, identificándose la presencia de mesoapéndice en el 72,50% de los cadáveres estudiados. Estos hallazgos nos permiten considerar la importancia que debe darse al conocimiento de la región cecoapendicular que hace resaltar las características particulares del poblador peruano, llegando a la afirmación que la distancia íleo-base apendicular determinada puede dar lugar a probables complicaciones en las intervenciones quirúrgicas, más aún cuando se presenta la implantación muy cercana a la desembocadura ileal


Subject(s)
Adult , Middle Aged , Humans , Appendix/anatomy & histology , Cecum/anatomy & histology , Peru
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL