Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 2 de 2
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Rev. serv. sanid. fuerzas polic ; 48(2): 162-5, jul.-dic. 1987. tab
Article in Spanish | LILACS, LIPECS | ID: lil-83110

ABSTRACT

Se trata de un caso de paciente transferido del Hospital departamental del Norte S.F.P por fiebre, la que fué tratada sin éxito como fiebre tifoidea; días después se instaló una disminución de la fuerza proximal del brazo derecho, acompañado de dolor en la cintura escapular ipsilateral. Los exámenes auxiliares no demostraron la etiología de la fiebre. Se destacan los hallazgos en las enzimas séricas, la biopsia del músculo clínicamente más afectado, los potenciales evocados somatosensoriales de ambos nervios medianos. El cuadro clínico, la evidencia electromiográfica de lesión de la raíz C5 y el incremento de las gammaglobulinas en el proteinograma electroforético, sugerirían un fenómeno parainfeccioso con alteración en la inmunidad, que pudo haber desarrollado una alteración autoinmune. Se revisan las características clínicas, pronóstico y terapia de esta importante y poco frecuente entidad


Subject(s)
Humans , Adult , Male , Brachial Plexus/pathology , Muscular Atrophy/pathology , Paralysis/pathology
2.
Rev. serv. sanid. fuerzas polic ; 48(1): 13-9, ene.-jun. 1987. ilus
Article in Spanish | LILACS, LIPECS | ID: lil-83068

ABSTRACT

Fueron revisados los aspectos clínicos y bacteriológicos de 14 pacientes con absceso hepático piógeno, vistos en el Hospital Central de Sanidad de las Fuerzas Policiales, entre 1977 y 1986. La incidencia fue del 0.0009%, con predominio en varones (86%), en mayores de 55 años estaba asociado a enfermedades del tracto bibliar extrahepático y en jóvenes fue secundario a apendicitis aguda. Los síntomas inciales son inespecíficos y de duración prolongada, como malestar general, dolor abdominal, anorexia, pérdida de peso y raramente fiebre y escalofríos. Los signos hallados fueron : hepatomegalia dolorosa, sensibilidad anormal en el hipocondrio derecho, ictericia y signos respiratorios e infrecuentemente, signos evidentes de toxicidad (8%), anemia (58%), leucocitos y desviación izquierda (66%), la fosfatasa alcalina estaba incrementada (75%). Los cultivos fueron positivos en el 60%, siendo la Escherrichia coli el germen más común. La radiografía de pulmones revela resultados positivos indirectos (69%) y la Ecografía y Gammagrafía hepática fueron positivas en el 90 y 100% respectivamante. Hubo complicaciones en el 30% y no se presentó mortalidad


Subject(s)
Humans , Adult , Middle Aged , Male , Female , Liver Abscess/diagnosis , Infections
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL