Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 1 de 1
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Arch. med. interna (Montevideo) ; 24(1): 23-27, mar. 2002. tab, graf
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-364839

ABSTRACT

En 81 pacientes de DSR, estadio 1 predominante, se realizó en el período comprendido entre los años 1996-2000 un estudio descriptivo con base fisiopatológica con el objetivo de valorar la acción terapéutica de la nitroglicerina transdérmica en este síndrome. En la muestra estudiada se destacan: la edad media que fue de 51,5+15.2 años (rango 16 a 82 años), el sexo femenino en 61 casos (75,3 por ciento) y, entre los factores desencadenantes, los traumas: 50 casos (61,7 por ciento). El diagnóstico de DSR fue clínico, complementado por la centellografía ósea con 25 mC de Tc 99 DMP, realizada en 36 casos (44,4 por ciento), siendo positiva en 32 casos (89,0 por ciento), y por la radiografía de la zona afectada en 54 pacientes (66,6 por ciento), observándose osteoporosis difusa en 53 (98,1 por ciento). La nitroglicerina se utilizó bajo la forma farmacéutica de parches de absorción transdérmica a concentraciones de 25 y 50 mg con liberación horaria de 0 mg 2-0 mg 4. La duración del tratamiento promedio fue de 4,4+3,0 meses. La acción terapéutica clínica se demuestra por los resultados siguientes: como variables: la edad -años-, la evolución previa de la DSR -en meses- y tiempo de tratamiento en meses, en función de la respuesta al tratamiento (evolución excelente o muy buena o evolución buena o sin cambios). Un valor de p < 0,05 fue considerado para establecer la significación de los test empleados. Los resultados expresan que los valores de p son de 0,06, 0,004 y 0,04 respectivamente. Se demuestra, por ende, el valor terapéutico de la nitroglicerina principalmente cuando es suministrada precozmente. Los efectos secundarios adversos se manifestaron en 68 por ciento de los pacientes, que cedieron total o parcialmente, al continuar con la medicación y/o con la administración nocturna; un solo caso abandonó el estudio por intolerancia a la nitroglicerina.


Subject(s)
Humans , Male , Adolescent , Adult , Middle Aged , Female , Reflex Sympathetic Dystrophy/drug therapy , Nitroglycerin , Administration, Cutaneous
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL