Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 1 de 1
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Ginecol. obstet. Méx ; 64(1): 21-5, ene. 1996. tab, ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-181636

ABSTRACT

Se realizó un estudio comparativo para evaluar los efectos de la PGE2 como preinductor; en el Instituto Nacional de Perinatología, de febrero de 1992 a diciembre de 1993. En él se incluyeron pacientes con muerte fetal de la semana 21 a la 36 de la gestación, con un índice de Bishop menor o igual a 4. Se dividieron en 2 grupos: 23 pacientes en Grupo A con edad gestacional de 21 a 27 y 22 paciente en Grupo B de 28 a 36 semanas de gestación. En ambos grupos se aplicó la dinoprostona, análogo sintético de la PGE2 en gel intracervical y se evaluó la respuesta después de una aplicación. El intervalo inducción-explusión en el grupo A fue de 12 h y en su control de 24 h con una diferencia estadísticamente significativa de P < 0.001. En el grupo B el intervalo inducción-explusión fue de 9 h y en el grupo testigo de 16.5 h observándose igualmente una diferencia estadísticamente significativa con un P< 0.001. Con los hallazgos mencionados se puede concluir que la dinoprostona (PGE2) en dosis única de 0.5 mg por vía intracervical, como preinductor del trabajo de parto acorta el intervalo inducción-explusión


Subject(s)
Humans , Female , Pregnancy , Dinoprostone/administration & dosage , Fetal Death , Labor, Induced , Oxytocin/administration & dosage , Prostaglandins E, Synthetic/administration & dosage
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL