Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 10 de 10
Filter
3.
Psiquiatr. salud ment ; 18(3): 158-162, jul.-sept. 2001.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-315051

ABSTRACT

El presente trabajo pretende ser una contribución en el estudio de las ideas delirantes de origen alucinatorio, que pueden ser anonimizadas y/o personificadas. Se presentan tres casos clínicos representativos; el Caso 1, epiléptica con crisis epilépticas y con delirio personificado que mejoró con anticonvulsivantes; el Caso 2, esquizofrénica con delirio anonimizado y mejoría con neurolépticos; finalmente el Caso 3 con diagnóstico esquizofrenia y epilepsia, delirios personificados y anonimizados con buena respuesta al tratamiento combinado de neurolépticos y anticonvulsivantes. Finalmente, se enfatiza la importancia del delirio anonimizado como síntoma lo mas probable esquizofrénico y el personificado como de origen orgánico, entre otros epiléptico, con las implicancia terapéuticas correspondientes


Subject(s)
Humans , Female , Adult , Middle Aged , Delirium , Hallucinations , Schizophrenia , Antipsychotic Agents/therapeutic use , Anticonvulsants , Delirium , Epilepsy , Hallucinations , Schizophrenia
5.
Rev. psiquiatr. (Santiago de Chile) ; 10(3): 6-12, jul.-sept. 1993.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-136223

ABSTRACT

Se hace una revisión histórica de cómo se usaron plantas con efectos anticolinérgicos en la antiguedad y cómo se utilizan en poblaciones en la actualidad, describiendo sus efectos. Hacemos mención del uso de chamico en Chile. Nos referimos a la utilidad de la atropina y se sus sustitutos especialmente el trihexifenidilo usados en psiquiatría para combatir el parkinsonismo medicamentaso causado por el uso de neurolépticos. Se describe el cuadro clínico producido por el abuso de trihexifenidilo usando el métodp de los casos clínicos representativos; se se produce un delirio exógeno con productividad alucinatoria visual importantes. Se revisa la literatura extranjera coincidiendo en la descripción del cuadro clínico y la motivación para el uso de anticolinérgicos: efecto psicotropo inicial y luego alucinógeno. También se coincide en que estas drogas no producen dependencia y que se abusa de ellas ocasionalmente


Subject(s)
Humans , Male , Adult , Trihexyphenidyl/adverse effects , Substance-Related Disorders/diagnosis , Delirium/chemically induced , Hallucinogens/history , Parasympatholytics/adverse effects , Plants, Toxic
7.
Rev. psiquiatr. (Santiago de Chile) ; 8(1): 695-700, ene.-mar. 1991.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-109994

ABSTRACT

Se presentan dos casos representativos de intoxicación aguda con drogas, un adolescente y un niño. Se les produce una reacción exógena aguda con la consiguiente alteración de conciencia; ésta conlleva una falla de la capacidad de juicio y razonamiento, dando lugar a un debilitamiento de la conciencia moral, apareciendo conductas impulsivas hiponoicas e hipobúlicas que terminan con la muerte de dos sujetos y la reclusión carcelaria de sus autores. El trabajo pretende enfatizar la peligrosidad de la intoxicación aguda con drogas tanto para el sujeto que experimenta como para los demás


Subject(s)
Adolescent , Adult , Humans , Male , Psychoses, Substance-Induced , Substance-Related Disorders , Disruptive, Impulse Control, and Conduct Disorders/chemically induced , Aggression
9.
Rev. psiquiatr. (Santiago de Chile) ; 5(1): 13-7, ene.-mar. 1988.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-65882

ABSTRACT

Se hace un análisis antropológico del problema de consumo de drogas en el adolescente chileno con especial referencia a la acción de la marihuana en la vida afectiva. Se plantea la desaparición de los sentimientos de culpabilidad como factor perpetuador del uso de esta droga y se postula la habituación como un acostumbramiento al estado afectivo sensorial producto de la embriaguez cannábica, que actúa en contra del desarrollo de la capacidad reflexiva, que es la que lleva al establecimiento de sentimientos espirituales y anímicos superiores y estables. En el uso crónico de la marihuana, aparece el sentimiento de aburrimiento que propende al uso de estimulantes y alcohol, perdiendo finalmente el adolescente su proyecto de vida y en algunos casos su adolescencia entera. Al final, se plantea el mayor daño biográfico que esta droga puede producir con respecto a otras que causan mas daño físico e incluso dependencia física


Subject(s)
Adolescent , Humans , Male , Substance-Related Disorders/etiology , Anthropology, Cultural
10.
Rev. chil. nutr ; 15(2): 113-6, ago. 1987. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-55044

ABSTRACT

Se estudiaron las características y la composicíon química de frutos y semillas de algarrobo (Prosopis chilensis) (Mol.) Stunz) cosechados en Ovalle y Polpaico. A los frutos se les determinó longitud, peso y porcentaje de semillas. La separación de los constituyentes preponderantes de las semillas se realizó con hidróxido de sodio 0,5% a 75-C el cual se eliminó mediante lavados con agua. La composición química se determinó en vaina, semilla, mucílago y cotiledón según AOAC, los glucídos, por el método de Munson y Walker, los glucósidos cianogenéticos y los alcaloides en semilla, mucílago y cotiledón. Los frutos de Polpaico presentaron un mayor rendimiento en semilla (32,5%). Las semillas de ambos frutos revelaron un 30% de mucílago y aproximadamente un 40% de cotiledón. El extracto no nitrogenado de las vainas de Ovalle fue mayor de los de Polpaico lo que se reflejó en el valor de los glúcidos totales (32,9%) y en los glúcidos reductores (7,0%). Cabe hacer notar el alto contenido de proteínas en los cotiledones analizados (70,3-72,4%) y el elevado porcentaje de extracto no nitrogenado (sobre el 85%), en los mucílagos. Los glucósidos cianogenéticos fueron negativos en ambas muestras y los alcaloides positivos en semilla y cotiledón. Los resultados demostraron que los cotiledones necesitarían un mayor estudio para poder ser usados en nutrición humana. En cuanto al mucílago que ocupa un alto porcentaje dentro de la semilla podría utilizarse como aditivo en alimentos


Subject(s)
Food Analysis , Seeds , Animal Feed , Chemistry , Chile
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL