Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 1 de 1
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Gac. méd. Méx ; 134(3): 289-5, mayo-jun. 1998. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-232756

ABSTRACT

En los últimos cuatro años, las heridas causadas por arma de fuego y de aire en niños ha llegado a convertirse en una fuente importante de morbilidad y de mortalidad en nuestra comunidad. En ese periodo de tiempo han sido manejados 95 pacientes de 15 años de edad o menos en el Departamento de Cirugía del Hospital Pediátrico Moctezuma. El 71 por ciento fue del sexo masculino; el 65 por ciento fue causado por arma de fuego y sucedió fuera de casa. En porcentaje superior al 50 por ciento fue accidental. Las regiones afectadas, representan los siguientes porcentajes: el tórax 42 por ciento; el abdomen 20 por ciento, cráneo, cara y cuello 13.4 por ciento; extremidades inferiores 13.4 por ciento, superiores 9 por ciento; genitales 2.1 por ciento y región perineal 0.8 por ciento. Un manejo de resucitación en las lesiones más graves nos permitió una supervivencia del 97 por ciento. La intervención en el aspecto social y las medidas tendientes a mejorar la educación, así como las leyes estrictas que regulen el empleo de armas, son medidas que deben ser implementadas a fin de detener esta forma de violencia hacia los niños


Subject(s)
Humans , Male , Female , Child, Preschool , Adolescent , Firearms , Wounds, Gunshot/epidemiology , Wounds, Gunshot/etiology , Mexico/epidemiology
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL