Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 2 de 2
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Rev. chil. obstet. ginecol ; 67(5): 408-411, 2002.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-627341

ABSTRACT

Uno de los disturbios más graves del ritmo cardíaco fetal es el bloqueo aurículoventricular completo o de 3er grado (BAVC), condición de fácil detección clínica y ecocardiográfica, y muchas veces de altísima mortalidad fetal, que indica la necesidad de intervención terapéutica urgente. Se presenta el caso clínico de una paciente que teniendo el antecedente de un RN anterior con el mismo diagnóstico, se envía a nuestro servicio con bradiarritmia en el feto actual, para realizar estudio y tratamiento. Se comenta además frecuencia, etiopatogenia, diagnóstico y tratamiento.


One of the worst fetal cardiac arrhythmias is a complete atrioventricular block or third degree block. This disorder is easy to detect clinically or by ultrasound, having a high fetal mortality rate making a quick therapeutic intervention necessary. This is a clinical case of a pregnant woman with a previous infant born with this condition, that was send to as, presenting a fetal bradyarrhythmia, for assessment and treatment. Also, pregnancy, pathogenesis, diagnosis and therapy are analized.


Subject(s)
Humans , Female , Pregnancy , Adult , Atrioventricular Block/therapy , Atrioventricular Block/diagnostic imaging , Fetal Diseases/therapy , Fetal Diseases/diagnostic imaging , Pacemaker, Artificial , Ultrasonography, Prenatal
2.
Bol. Hosp. San Juan de Dios ; 37(1): 48-51, ene.-feb. 1990. tab, ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-82643

ABSTRACT

Se estudiaron 23 niños de una Escuela Hogar rural desde marzo de 1987 a noviembre de 1988, a través de la técnica de seguimiento. La totalidad de la muestra correspondió al 19,3% de la población escolar en situación irregular. El análisis permitió comprobar la efectividad de la imipramina como droga de elección en el tratamiento de la enuresis. El 52,2% de los menores alcanzaron criterios de mejoría, con una recaída de 17,5% durante el período de observación de 18 meses. Este trabajo debe ser abordado por un equipo multidisciplinario, que puede abarcar todo el aspectro de necesidades y apoyar efectivamente la labor del equipo de salud de estos establecimientos


Subject(s)
Child, Preschool , Child , Adolescent , Humans , Male , Enuresis/drug therapy , Follow-Up Studies , Imipramine/therapeutic use , Rural Population
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL