Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 1 de 1
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Bogota; s.n.; 8 feb. 1988. 90 p. ilus, tab.
Non-conventional in Spanish | LILACS | ID: lil-133787

ABSTRACT

Estudio comparativo entre un grupo de 40 ninos con disminucion de la agudeza visual y otro similar en tamano, edad y escolaridad, sin disminucion de la agudeza visual, para identificar los factores de riesgo para alteraciones de la vision. La informacion se recolecto mediante una untrevista estructurada a los padres que permitio identificar signos y sintomas de antecedentes de infeccion ocular, estrabismo, e iluminacion habitual del lugar donde el nino ve television. Para registrar los datos, se empleo un formato previamente disenado que facilito el analisis. El riesgo, se estudio cualitativamente en forma separada y posteriormente se establecieron relaciones de asociacion por razon de disparidad y prueba de significancia. En referencia a infeccion ocular se encontro asociacion con disminucion de la agudeza visual, pero fue mayor entre esta y estrabismo. No se encontro significativo como factor de riesgo el ver television con la luz ambiental apagada. Estos hallazgos revelan la importancia de reforzar los habitos higienicos en la familia y en el nino, y de ensenar a los padres a detectar tempranamente infeccion ocular y estrabismo como estrategias para prevenir la disminucion de la agudeza visual en escolares


Subject(s)
Child , Humans , Male , Female , Vision Disorders , Vision Screening , Visual Acuity , Eye Infections/complications , Eye Infections/diagnosis , Eye/anatomy & histology , Eye/physiology , Radiation, Nonionizing/adverse effects , Risk Factors , Strabismus/complications
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL