Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 1 de 1
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Rev. Hosp. Matern. Infant. Ramon Sarda ; 17(3): 110-20, 1998. ilus, tab, graf
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-219067

ABSTRACT

Objetivos: Evaluar la cobertura, control de llenado y resultados perinatales del Sistema Informático Perinatal (S.I.P.) implementado en la Maternidad Sardá desde 1988. Diseño: Observacional, longitudinal y retrospectivo. Población: 64.653 Historias clínicas perinatales base (HCPB) del S.I.P. (v. Agustina) almacenadas desde el 1-1-88 al 31-12-97. Resultados: La cobertura alcanzó al 97 por ciento y la falta de llenado al 5 por ciento. La media (ñDS) de partos fue de 6.659ñ586 y la de cesárea del 17,9 por ciento -incremento en la década del 12,7 por ciento (p=0,0000). 32,2 por ciento de las embarazadas presentaron alguna patología (amenaza del parto prematuro 8,0 por ciento) y el 25 por ciento nunca controló su gestación. La prematurez (EG mayor o igual 36 sem; promedio=11,4 por ciento) se incrementó el 18,6 por ciento (p=0,090), el BP (promedio=8,92 por ciento) declinó el 10,8 por ciento (p=0,001) y el MBP (promedio=1,57 por ciento) disminuyó el 30 por ciento (p=0,002). El puntaje de Apgar al 5' mayor o igual a 6 declinó el 60 por ciento (p=0,00000). La tasa de mortalidad fetal (TMF) disminuyó el 45,2 por ciento (1977: 5,7 por ciento o, p=0,00000), la neonatal precoz (TMNP) el 42,2 por ciento (1977: 6,7 por ciento); p=0,00001) y la perinatal (TMP) el 44 por ciento (p=0,00000). Excluyendo <1000 g se observó un comportamiento similar y la razón TMN/MBP declinó el 30 por ciento (promedio=0,75). En embarazos finalizados al término (EG mayor o igual a 37 sem) la TMF (1997: 3.0 por ciento o) disminuyó el 25 por ciento (p=0,028), la TMNP (1997: 2,0 por ciento) el 10,7 por ciento (p=0,51) y la TMP (1977: 5,1 por ciento o) el 19,5 por ciento (p=0,0032). Conclusiones: el S.I.P. como sistema de vigilancia epidemiológica continua, permitió identificar la población asistida, evaluar la asistencia, categorizar problemas y constituirse en un banco de datos regional extremadamente útil para planificar la atención de la madre y su hijo. Al alcanzarse una elevada sobrevida, más del 50 por ciento de la Mortalidad Neonatal (MN) estuvo constituída por las malformaciones congénitas.


Subject(s)
Epidemiology , Medical Records Systems, Computerized , Perinatology , Hospitals, Maternity
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL