Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 1 de 1
Filter
Add filters








Type of study
Language
Year range
1.
Rev. méd. hondur ; 80(3)jul.-sept. 2012. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-699549

ABSTRACT

Antecedentes: La neurocisticercosis se produce cuando el hombre se convierte en huésped intermediario de la Taenia solium al ingerir sus huevecillos. Esto ocurre al consumir carne de cerdo (principal huésped intermediario) con una cocción incompleta. Estas condiciones son comunes en áreas rurales sobre todo en países en vías de desarrollo, como Honduras; en donde, la prevalencia es desconocida, pero se ha demostrado que una de las zonas más endémicas de neurocisticercosis en el país es el Occidente, zona en la cual el ganado porcino constituye una de las principales fuentes de alimentación. Con respecto al tratamiento, los agentes anticéstodos han modificado el pronóstico de esta entidad; sin embargo, a pesar de ello, algunos enfermos evolucionan de forma desfavorable, particularmente en quistes ventriculares en el cerebro. Con éste reporte se pretende demostrar que el uso de agentes anticéstodos, como el albendazol es una opción terapéutica eficaz en el manejo de la neurocisticercosis intraventricular. Caso Clínico: paciente femenino procedente de Santa Rosa de Copán, al occidente del país, con historia de cefalea bitemporal de 5 años de evolución, asociada a fiebre no cuantificada y episodios de vómito. Estudios radiológicos reportaron imagen quística en IV ventrículo, que correspondía a probable quiste neurocisticercósico sin hidrocefalia, la paciente recibió tratamiento con Albendazol a dosis de 15 mg/kg/día por 14 días, con lo cual se obtuvo remisión de los síntomas, además, de reducción en el tamaño del quiste. Conclusión: Puede considerarse el uso de albendazol como una opción terapéutica eficaz en pacientes con neurocisticercosis intraventricular no complicada con hidrocefalia...


Subject(s)
Female , Albendazole/therapeutic use , Anticestodal Agents/therapeutic use , Neurocysticercosis/complications , Rural Population , Taenia solium
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL