Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 7 de 7
Filter
1.
Evid. actual. práct. ambul ; 12(4): 156-157, dic. 2009.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-569796

ABSTRACT

A partir de la descripción de un caso clínico sobre la necesidad de administrar un tratamiento antibiótico a una niña con faringitis aguda estreptocóccica, se plantea la posible diferencia de eficacia entre dosis administradas cada seis u ocho horas, comparadas con la administración cada 12 o 24 horas. Se concluye que la indicación de penicilina o amoxicilina oral cada doce horas tiene eficacia similar a la indicación cada seis u ocho, para producir la resolución clínica y bacteriológica de la faringitis estreptocóccica en niños, con las ventajas de una mayor probabilidad de adherencia al tratamiento en la población infantil. No se evidenció el mismo efecto en el caso de la dosis única de penicilina, que disminuye su eficacia, sin embargo la amoxicilina así podría indicarse en una dosis única diaria.


Subject(s)
Humans , Female , Child , Anti-Bacterial Agents/administration & dosage , Pharyngitis/diagnosis , Pharyngitis/drug therapy , Pharyngitis/therapy , Streptococcal Infections/drug therapy , Case Reports
2.
Evid. actual. práct. ambul ; 12(1): 22-23, ene.-mar. 2009.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-569759

ABSTRACT

Tomando como excusa un caso de criptorquidia, los autores describen la epidemiología, el pronóstico y las dos alternativas terapéuticas de esta condición clínica (quirúrgica y hormonal). Se explayan sobre la eficacia del tratamiento en términos de disminuir las principales complicaciones de la criptorquidia -infertilidad y cáncer testicular- y del mejor momento de instituirlos.


Subject(s)
Humans , Male , Child , Cryptorchidism/surgery , Cryptorchidism/diagnosis , Cryptorchidism/epidemiology , Cryptorchidism/therapy , Case Reports , Therapeutics , Early Diagnosis
3.
Evid. actual. práct. ambul ; 11(6): 178-179, nov.-dic. 2008.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-569777

ABSTRACT

Este artículo presenta un caso de diarrea aguda sanguinolenta y sus aspectos clínicos, con especial énfasis en la forma adecuada de manejo.


Subject(s)
Humans , Female , Child , Diarrhea/diagnosis , Diarrhea/therapy , Hemolytic-Uremic Syndrome/diagnosis , Hemolytic-Uremic Syndrome/therapy , Gastrointestinal Motility
4.
Evid. actual. práct. ambul ; 11(5): 144-144, sept.-oct. 2008. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-516502

ABSTRACT

Este artículo presenta un caso de exantema agudo y sus aspectos clínicos, con especial énfasis en sus diagnósticos diferenciales.


Subject(s)
Humans , Female , Child , Clinical Diagnosis , Diagnosis, Differential , Erythema Infectiosum , Exanthema/diagnosis
5.
Evid. actual. práct. ambul ; 10(6): 185-187, nov.-dic. 2007. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-516489

ABSTRACT

Se presenta una sencilla y corta lista de cotejo basada en la evidencia para facilitar el control de salud de los niños en edad escolar y que incluye maniobras de rastreo, consejería e inmunizaciones.


Subject(s)
Humans , Male , Female , Child , Immunization , Preventive Medicine , Primary Prevention , Public Health , Child Health , Health Surveillance
6.
Evid. actual. práct. ambul ; 10(5): 151-153, sept.-oct. 2007. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-516481

ABSTRACT

Se presenta una sencilla y corta lista de cotejo basada en la evidencia para facilitar el control de salud de los niños enedad escolar y que incluye maniobras de rastreo, consejería e inmunizaciones. La lista puede ser reproducida citandola fuente.


Subject(s)
Humans , Male , Female , Child , Diet , School Feeding , Psychomotor Performance , Child Health , Sleep , Preventive Medicine , Public Health
7.
Evid. actual. práct. ambul ; 9(3): 86-87, mayo-jun. 2006. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-516135

ABSTRACT

Se describen las principales características clínicas y diagnósticas de la escabiosis -prurito y polimorfismo de las lesiones-, ectoparasitosis que afecta a las personas de todas las edades, razas y estratos socioeconómicos; y que se transmite principalmente por contacto estrecho piel a piel. Se resalta la importancia de que, además de los pacientes, realicen tratamiento los contactos y convivientes; describiéndose en detalle la forma de administración, las contraindicaciones y los efectos adversos de los principales tratamientos disponibles, tanto locales como permetrina y azufre precipitado, como sistémicos y la evidencia que los respalda.


Subject(s)
Humans , Scabies/diagnosis , Scabies/therapy , Mite Infestations
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL