Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 2 de 2
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Rev. cuba. med. gen. integr ; 18(4)jul.-ago. 2002. tab, graf
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-340711

ABSTRACT

Se realizó un estudio descriptivo acerca de las características biopsicosociales de 24 mujeres víctimas de violencia intrafamiliar, que mantuvieron sus acusaciones y decidieron romper el silencio de un universo de 83 que la habían padecido de agosto de 1998 a agosto de 1999. Con el objetivo de conocer características propias de estas y de sus victimarios, se utilizó la entrevista individual, donde se halló que más de la mitad habían retirado sus acusaciones y habían incurrido en una ocasión en el hecho. Las amas de casa de 15 a 24 años fueron las más maltratadas, y las lesiones leves fue el acto violento más reportado. Los victimarios fueron hombres de 25 a 34 años, jefes de núcleo familiar y obreros, con la presencia del alcohol como hábito tóxico común, y este a su vez como la causa condicionante a la violencia


Subject(s)
Alcoholism , Battered Women , Domestic Violence , Family Relations , Social Problems
2.
Rev. cuba. enferm ; 17(1): 42-46, ene.-abr. 2001.
Article in Spanish | LILACS, CUMED | ID: lil-628277

ABSTRACT

Se realizó un estudio retrospectivo con un universo de 192 embarazadas y de ellas se tomó una muestra de 120, pertenecientes al área de Salud La Palma y en un período de 1 año (enero de 1998-99); dichas mujeres estuvieron ingresadas en el hogar Materno "La Palma" y en ellas se estudiaron: su conocimiento acerca de las ventajas de la lactancia materna, y la influencia positiva para la madre y el niño; posiciones correctas para lactar al niño y otros detalles que forman una idea correcta de lo preparada o no que estaban esas embarazadas para desempeñar esa importante función con sus futuros hijos. Se comprobó que existe una relación directa entre el grado de escolaridad y el de conocimiento acerca del tema en cuestión, así como la vinculación de la ocupación y residencia de la madre y la duración de la lactancia(AU)


A retrospective study was conducted among 192 pregnant women from whom a sample of 120 from "La Palma" health area was taken as a sample. These women were admitted in "La Palma" Maternal Home during January 1998-1999. Their knowledge about the advantages of breast feeding, its positive influence on mother and child, the correct postures to breast feed the infant, as well as other details that give us an appropiate idea of how prepared they are to face this situation with their future children were studied. It was proved that there is a direct relationship between the educational level of these women and their knowledge of this topic. The occupation and residence of the mother were also associated with the duration of breast feeding(AU)


Subject(s)
Humans , Female , Pregnancy , Breast Feeding/methods , Retrospective Studies , Knowledge , Data Collection , Nursing Care/methods
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL