Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 5 de 5
Filter
Add filters








Language
Year range
2.
Bol. Hosp. Niños J. M. de los Ríos ; 27(1/2): 25-8, ene.-jun. 1991. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-127184

ABSTRACT

Se presenta el caso de un recién nacido pre-término afectado de meningitis aguda de comienzo precoz, producida por Citrobacter diversus. Además de los síntomas típicos de meningitis del período neonatal, presentó múltiples abscesos intracerebrales diagnosticados por temografía axial computarizada de cráneo. El cultivo del líquido céfaloraquideo y de la secreción obtenida mediante punción de los abcesos, fueron positivos para el germen. Se hace una revisión de la patogenia, clínica, diagnóstico y tratamiento de la enfermedad, insistiéndose en las medidas profilácticas especialmente en lo que se refiere a los cuidados en los retenes


Subject(s)
Infant, Newborn , Humans , Male , Infant, Newborn , Intensive Care, Neonatal , Meningitis
3.
Bol. Hosp. Niños J. M. de los Ríos ; 26(1/2): 31-6, ene.-jul. 1990. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-163413

ABSTRACT

Se presenta el caso de una lactante de dos meses afectada de galactosemia con ictericia desde el sexto día de vida y posteriormente hepatomegalia, cataratas, déficit pondoestatural y retardo psicomotor. La biopsia hepatica orientaba hacia el diagnóstico el cual fue confirmado mediante la determinación de la actividad enzimática de la galactosa-1-fosfato uridiltransferasa en glóbulos rojos. Se hace una revisión de la patogenia, clínica, diagnóstico y tratamiento de la enfermedad


Subject(s)
Infant , Humans , Female , Galactosemias/diagnosis , Galactosemias/therapy , Galactose/enzymology , Biopsy/statistics & numerical data
4.
Bol. Hosp. Niños J. M. de los Ríos ; 24(1/2): 51-4, ene.-jun. 1988. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-73863

ABSTRACT

Se revisaron 78 historias clínicas de niños con Anemia Falciforme Homozigota (S-S). Se analizaron diferentes aspectos clínicos. La dactilitis y las crisis dolorosas fueron las manifestaciones iniciales más frecuentes durante los primeros dos años de vida. El secuestro esplénico agudo, la aséptica de cabeza femoral o humeral, crisis aplástica e infarto cerebral, no fueron observados como eventos clínicos tal como han sido descritos en otras partes del mundo


Subject(s)
Child , Humans , Male , Female , Anemia, Sickle Cell
5.
Arch. venez. pueric. pediatr ; 47(3/4): 99-102, jul.-dic. 1984.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-32834

ABSTRACT

Se presenta el caso de un niño de cuatro años de edad, con la sintomatología característica de las histiocitosis reactivas: fiebre, anemia, hepatoesplenomegalia y manifestaciones hemorrágicas. La médula ósea reveló la presencia de células reticulohistiocitorias con eritrofagocitosis. Se le diagnosticó fiebre tifoidea y una vez tratada esta enfemedad fueron desapareciendo progresivamente las manifestaciones clínicas y la médula ósea de control fue normal. Se hace una revisión del tema, insistiédose en la clasificación de las histiocitosis y en algunos aspectos fisiopatológicos y etiológicos de las histiocitosis reactivas


Subject(s)
Child, Preschool , Humans , Male , Lymphatic Diseases/etiology , Typhoid Fever/complications , Lymphatic Diseases/physiopathology
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL