Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 1 de 1
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Buenos Aires; s.n; 2001. 220 p.
Thesis in Spanish | LILACS | ID: lil-591690

ABSTRACT

El objetivo del trabajo es describir y analizar los modos de utilización de los servicios de salud y las estrategias de cuidados de la salud de las familias con necesidades básicas insatisfechas, NBI, del Municipio de Eldorado, provincia de Misiones y las modificaciones sufridas a partir de la implementación de la Reforma del Sector Salud. El trabajo se enmarca en un proyecto de investigación subsidiado por UBACyT durante dos períodos trianuales consecutivos: 1995-1997/1998-2000, cuya directora es la Licenciada Alicia Stolkiner. El modelo de investigación combina técnicas cualitativas y cuantitativas. Se aplicaron encuestas y entrevistas, en profundidad a miembros de hogares cuya pobreza es estructural. Se analizan los modos de utilización de los servicios de salud, las barreras de accesibilidad, la valoración construida sobre los mismos y las estrategias de cuidados de salud alternativas desarrolladas partir de las políticas de Reforma provincial ocurridas en el período 1994-2000: Hospital de Autogestión, arancelamiento hospitalario, focalización de familias críticas. En un contexto de profunda crisis de la economía regional se observaron, a partir de la implementación de la Reforma transformaciones en los servicios de Salud del sector público del Municipio, Hospital SAMIC Eldorado y Programa de APS, que aumentaron las barreras de accesibilidad y desarticularon las acciones del primer nivel de atención. Existe una fuerte percepción de cambio de los servicios. Se observa la tendencia a la disminución de la consulta programada u oportuna, un incremento en la consulta en guardia con patologías más avanzadas y cuadros agudos y el aumento de la recurrencia a prácticas alternativas. La práctica social de producción de medicamentos caseros se sostiene en la transmisión intergeneracional y comunitaria de los conocimientos. La ayuda de las redes de parentesco y vecinales en la atención de la enfermedad es elevada en las estrategias de vida de los hogares. Las...


Subject(s)
Argentina , Health Services
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL