Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 3 de 3
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Rev. colomb. ortop. traumatol ; 21(2): 138-140, jun. 2007. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-619350

ABSTRACT

Aunque es un hallazgo infrecuente y por lo general asintomático, el hueso central del carpo es una variante anatómica que puede conducir a diagnósticos y tratamientos equivocados cuando se presenta. El caso que se comenta fue interpretado inicialmente como una fractura y, posteriormente, como una posible seudoartrosis del escafoides o como un osículo accesorio. Se describen la embriología, la clasificación radiológica y la patología que puede asociarse a su presencia. Finalmente, se plantean los criterios para hacer un diagnóstico diferencial y se hacen las recomendaciones pertinentes para enfocar el manejo en forma inequívoca.


Subject(s)
Carpal Bones , Pseudarthrosis , Scaphoid Bone
2.
Rev. venez. cir. ortop. traumatol ; 36(2): 120-122, dic. 2004. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-513554

ABSTRACT

Se reporta un caso de fractura de 1/3 distal de fémur con un trazo espiroideo, al cual se le realizó una reducción cruenta y osteosíntesis con un tornillo dinámico de cadera (DHS) de 135 grados.


Subject(s)
Humans , Male , Adult , Fracture Fixation, Internal/methods , Femoral Fractures/therapy , Traumatology , Venezuela
3.
Rev. venez. cir. ortop. traumatol ; 36(2): 88-92, dic. 2004. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-513560

ABSTRACT

Establecer las causas e incidencia de lesiones traumáticas de miembro superior, en pacientes pediátricos ingresados en el Hospital "Dr. Alfredo Van Grieken", de la ciudad de Coro, durante el período comprendido entre abril 02 - abril 03 y establecer recomendaciones basadas en las conclusiones de este trabajo, dirigidas a pediatras, padres, maestros y otros. Se presenta una revisión retrospectiva de 44 pacientes pediátricos ingresados en el Hospital Universitario "Dr. Alfredo Van Grieken" con diadnóstico de lesiones traumáticas de miembros superiores, durante el período abril 2001 a abril 2002. Los pacientes fueron niños en edades comprendidas entre 6 años a 8 años 11 meses y del sexo masculinos. El diagnóstico más frecuente fue las fracturas en un 65 por ciento. Estos ocurrieron en el hogar en un 52,25 por ciento, mientras se encontraban jugando en un 77,27 por ciento, y para el momento de la lesión se encontraban solos en un 72,71 por ciento, recibiendo en su mayoría tratamiento quirúrgico en 68,18 por ciento, sin secuelas posterior a tratamiento en un 65,90 por ciento.


Subject(s)
Humans , Male , Child , Arm Injuries , Wounds and Injuries , Upper Extremity/injuries , Pediatrics , Traumatology , Venezuela
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL