Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 1 de 1
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Arch. Inst. Cardiol. Méx ; 63(4): 311-6, jul.-ago. 1993. ilus, tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-177050

ABSTRACT

El objetivo de este trabajo ha sido valorar la actividad de la ecocardiografía transesofágica (ETE) en la detección de fuentes cardiacas potencialmente embolígenas en adultos jóvenes con embolias cerebrales. Se estudiaron 24 pacientes mediante examen clínico cardiovascular, electrocardiograma de superficie, ecocardiograma transtorácico (ETT) y transesofágico. Por ecocardiografía transesofágica se detectó patología cardiaca en 9 sujetos y por ecocardiografía transtorácica solamente en 4. Concluimos que la ETE es más fidedigna que la ETT en la identificación de patología cardiaca capaz de producir fenómenos embólicos. El prolapso valvular mitral fue la anomalía más frecuentemente encontrada


Subject(s)
Humans , Male , Female , Adolescent , Adult , Middle Aged , Cerebral Infarction/physiopathology , Echocardiography/statistics & numerical data
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL