Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 1 de 1
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Rev. mex. ing. bioméd ; 34(3): 243-259, abr. 2013. ilus, tab
Article in English | LILACS-Express | LILACS | ID: lil-740158

ABSTRACT

Cardiovascular magnetic resonance (CMR) has become a valuable tool to corroborate aortic stenosis (AS) severity when echocardiography assessment is discordant. Moreover, CMR can provide useful complementary information about AS severity and hemodynamic markers. In particular, the use of advanced 4D flow CMR allows a comprehensive assessment of complex flow alterations produced by AS. This review provides an overview of the added value obtained by standard 2D flow and advanced 4D flow quantification for AS severity assessment and discusses the advantages and disadvantages of current clinical metrics. This includes an introduction of promising new hemodynamic markers, and discusses how these novel makers may identify potential complications and disease progression in patients with AS.


La imagenología de resonancia magnética cardiovascular (RMC) se ha establecido como una importante herramienta para corroborar la severidad de la estenosis aórtica (EA) cuando el examen por ecocardiografía es contradictorio. Además, la RMC puede proveer importante información complementaria con respecto a la severidad de la EA y diversos indicadores hemodinámicos. En particular, el uso de técnicas avanzadas de flujo en 4D por RMC permite una extensiva evaluación de las complejas alteraciones de flujo provocadas por la presencia de la EA. Este artículo de revisión describe de manera detallada el valor agregado obtenido en la práctica clínica con el uso de las técnicas de medición de flujo bidimensionales, así como las técnicas avanzadas de flujo en 4D para la cuantificación y evaluación de la severidad de la EA. De igual modo, se discuten las ventajas y desventajas de los parámetros clínicos comúnmente utilizados para la estratificación de la severidad de la EA. Además, incluye una introducción a nuevos y prometedores índices hemodinámicos, discute su utilidad para la identificación de potenciales complicaciones y de progresión de la EA in vivo.

SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL