Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 1 de 1
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Rev. argent. mastología ; 30(107): 119-125, jul. 2011. graf
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-638472

ABSTRACT

En este studio retrospective se evaluó nuestra experiencia en punciones con aguja fina (P.A.A.F.) con y sin control ecográfico en el Servicio de Ginecología y Patología Mamaria del Hospital Juan A. Fernández. El período analizado comprende entre los años 2000 y 2009. Hemos realizado un total de 3.420 punciones en un total de 2.858 pacientes, de las mismas 2.052 punciones se han realizado sin control ecográfico (tumores palpables) y 1.368 punciones fueron efectuadas con control ecográfico. En todos los casos se contó con la presencia del patólogo para el análisis del material extraído. En 3.420 punciones realizadas por nuestro equipo tuvimos los siguientes resultados: 840 positivos, 2.030 negativos, 75 insuficientes, y 370 material no representativo. Hemos incluido en nuestro material todo tumor palpable al examen clínico, imágenes ecográficas y adenopatías palpables por imaginología. La punción con aguja fina es un instrumento valioso en la conducta terapéutica de los nódulos mamarios. En los casos con imágenes presuntamente benignas la punción con aguja fina con resultado negativo nos permite confirmar los hallazgos por imaginología. Por el contrario, frente a un resultado positivo nos permite planificar la estratégica quirúrgica. Destacamos que la P.A.A.F es un método eficaz de bajo costo y muy pocas complicaciones para la paciente, lo cual nos permite obtener un resultado confiable en el momento. Por tal motivo en nuestra institución la P.A.A.F es la modalidad diagnóstica inicial de elección.


Subject(s)
Biopsy, Fine-Needle , Cell Biology , Punctures
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL