Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 1 de 1
Filter
Add filters








Type of study
Language
Year range
1.
Rev. chil. pediatr ; 63(6): 332-41, nov.-dic. 1992. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-116755

ABSTRACT

Utilizando tabulaciones especiales realizadas por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) se estudió la mortalidad neonatal y postneonatal por causas de muerte según legitimidad, en la cohorte de nacidos vivos chilenos en los años 1979 y 1980. Las causas de muerte, codificadas según la 8a y 9a revisiones de la Clasificación Internacional de Enfermedades, fueron agrupadas en causas reducibles, no reducibles y desconocidas. En el grupo total, el 79% de las defunciones neonatales y el 71% de las postneonatales se debió a causas reducibles, con porcentajes mayores en los ilegítimos. Los distintos grupos de causas tuvieron un peso relativo parecido en ambos grupos, excepto los traumatismos y envenenamientos, que fueron significativamente más frecuentes en los ilegítimos, tanto en el período neonatal (2,3% vs 1%) como postneonatal (10,4 vs 7,3). Las tasas de mortalidad neo y postneonatal por todas las causas fueron, respectivamente, 1.827,4 y 1.873,9 defunciones por 100.000 NV. Las tasas en niños ilegítimos sobrepasaron a las de hijos legítimos en 50% en el período neonatal (2.399 vs 1.614) y fueron más del doble en el postneonatal (3.161 vs 1.394). En ambos períodos, la sobremortalidad en ilegítimos fue alta para las causas reducibles, especialmente traumatismos y envenenamientos. También fueron afectadas, en la etapa neonatal, las enfermedades respiratorias y el peso bajo al nacer y, en el período postneonatal, la desnutrición y las causas reducibles por prevención. Se recomienda que los sistemas de salud otorguen atención preferente a estos niños


Subject(s)
Humans , Male , Female , Infant, Newborn , Infant , Cause of Death , Infant Mortality , Illegitimacy/statistics & numerical data
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL