Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 2 de 2
Filter
1.
Gac. méd. Méx ; 134(2): 135-44, mar.-abr. 1998. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-232738

ABSTRACT

Las derivaciones portosistémicas de bajo diámetro (DPBD) para el tratamiento de la hipertensión portal hemorrágica, han surgido como consecuencia del desarrollo de prótesis vasculares (PTFE), que permiten la utilización de diámetros pequeños (8 a 10 milímitros). Se presenta la experiencia en un período de seis años, en la Clínica de Hipertención Portal del INNSZ, en pacientes con buena función hepática (Child-Pugh A-B) y que fueron operados electivamente (N = 31). Edad promedio 47.5 (margen 17.71). Veintisiete pacientes cirróticos, uno con fibrosis portal y tres con hipertensión idiopática. Veintidos en clase A de Child y cinco en clase B. Mortalidad operatoria: 4 por ciento. Recurrencia de hemorragia: 14 por ciento. Encefalopatía posoperatoria en 14 de 27, correspondiendo a grado 1 en 10 casos, controlada con facilidad. En tres casos se encontró encefalopatía grado III - IV (11 por ciento). El estudio angiográfico posoperatorio demostró permeabilidad de la derivación en 81 por ciento de los casos y disminución de diámetro de la porta en 33 por ciento, así como dos obstrucciones (7 por ciento). En 77 por ciento de los casos hubo adecuada calidad de vida posoperatoria. Sobrevida Kaplan-Meier). 86 por ciento al año y 56 por ciento a cinco años. Estas operaciones son una buena alternativa para los pacientes candidatos a cirugía en los cuales no es posible realizar una derivación selectiva o devascularización con transección esofágica


Subject(s)
Humans , Male , Female , Adolescent , Adult , Middle Aged , Portasystemic Shunt, Surgical/mortality , Evaluation Study , Follow-Up Studies , Hypertension, Portal/surgery , Hypertension, Portal/mortality , Liver Circulation , Patient Selection , Polytetrafluoroethylene , Risk Factors , Survival Rate
2.
Cir. & cir ; 65(5): 136-40, sept.-oct. 1997.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-217423

ABSTRACT

Se presenta la experiencia a largo plazo (5 años) con una variante de la transección esofágica en la operación de Sugiura-Futagawa. La variante coloca un surgete continuo en toda la circunferencia de el cilindro mucosos sin abrirlo, que oblitera los plexos varicosos. Fueron operados treinta pacientes, quince del sexo femenino, con edad promedio de 43 años. Veintiséis pacientes en Child-Pugh A y cuatro en B. Dieciocho con cirrosisi hepática, siete con hipertensión idiopática y una fibrosis portal congénita. La mortalidad operatoria fue de 6 por ciento y la recurrencia de hemorragia del 10 por ciento. En un caso se presentó fístula (3 por ciento) y un caso de dehiscencia (3 por ciento) con escape controlado. Un caso de estenosis postoperatoria que requirió dilatación. La frecuencia de fístula y estenosis con la transección propuesta es inferior a la reportada en la literatura de transecciones, con frecuencia equiparable de recurrencia de hemorragia


Subject(s)
Humans , Male , Female , Adult , Middle Aged , Liver Cirrhosis/physiopathology , Esophageal Diseases/etiology , Esophageal Diseases/surgery , Hemorrhage/surgery , Hypertension, Portal/surgery , Esophageal and Gastric Varices/surgery
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL