Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 2 de 2
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Medicina (B.Aires) ; 59(4): 348-50, 1999. tab, graf
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-247892

ABSTRACT

El equivalente del clearance renal de urea (EKR) integra la función residual (KR) y la dosis de diálisis (Kt/V). Los objetivos del presente fueron calcular el EKR en nuestros pacientes en hemodiálisis crónica (durante un período de 3 años), definir su relación con la mortalidad y compararlo con otros factores de riesgo, y calcular las sobrevidas actuariales con algunos de ellos. Analizamos 267 hemodializados crónicos. Medimos Kt/V single pool, TAC, albúmina, creatinina, hemoglobina y tiempo en hemodiálisis y calculamos KR, EKR, KRc y EKRc (estos dos últimos corregidos para V* 401, para poder comparar clearances entre individuos de diferente superficie corporal). La mediana del EKRc fue 14.20 ml/m y este valor se eligió como punto de corte. El OR de mortalidad fue 2.17. El análisis multivariado mostró como predictores independientes de mortalidad a la albúmina (el más significativo), el EKRc y el tiempo en hemodiálisis. Las curvas actuariales para EKRc, Kt/V y albúmina fueron sumejantes y las diferencias significativas entre los predictores se comenzaron a apreciar a partir del segundo año de diálisis, para la albúmina esto se vio con valores menores a 3.5 g/dl y mayores a 3.4 g/dl. Consideramos que la ventaja que tendría el EKRc sobre los otros parámetros derivados del modelo quinético, radica en que permite valorar la adecuación semanal de diálisis, en función del KR y el Kt/V de cada sesión. Si se considera el Kt/V diario en pacientes en diálisis, el EKRc también puede ser utilizado como criterio de adecuación.


Subject(s)
Humans , Male , Female , Middle Aged , Kidney Failure, Chronic/mortality , Renal Dialysis , Urea/pharmacokinetics , Actuarial Analysis , Disease-Free Survival , Kidney Failure, Chronic/therapy , Multivariate Analysis , Risk Factors , Serum Albumin , Time Factors
2.
Medicina (B.Aires) ; 56(1): 59-62, ene.-feb. 1996. tab, graf
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-163388

ABSTRACT

Se presenta el caso de un paciente en hemodiálisis crônica que desarrolla hiperparatiroidismo secundaria severo, incluyendo la presencia de un tumor pardo en el maxilar inferior. La terapeútica habituál implica cirugía local, radiaciones, esteroides y/o paratiroidectomía. Como alternativa y para obviar las posibles complicaciones de la cirugía, se suprimió la actividad paratiroidea mediante la administración de calcitriol oral en dosis crecientes -3,5 a 9 ug/semana- y carbonato de calcio. Luego de 19 meses de tratamiento se constato la desaparición del tumor y de todos los signos clínicos y radiológicos del hiperparatiroidismo.


Subject(s)
Humans , Male , Adult , Calcitriol/administration & dosage , Calcium Carbonate/administration & dosage , Mandibular Diseases/drug therapy , Granuloma, Giant Cell/drug therapy , Hyperparathyroidism, Secondary/drug therapy , Administration, Oral , Calcitriol/therapeutic use , Calcium Carbonate/therapeutic use , Mandibular Diseases/etiology , Granuloma, Giant Cell/etiology , Renal Dialysis , Hyperparathyroidism, Secondary/etiology , Renal Insufficiency, Chronic/complications , Parathyroid Hormone/blood , Parathyroidectomy
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL