Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 1 de 1
Filter
Add filters








Type of study
Language
Year range
1.
Rev. Fac. Med. (Bogotá) ; 53(2): 98-116, abr.-jun. 2005. tab, graf
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-424472

ABSTRACT

Las enfermedades cardiocerebrovasculares, entre ellas la enfermedad coronaria, constituyen un problema de salud pública en Colombia, siendo la primera causa de muerte en población mayor de 45 años. Existen diversos factores relacionados con la alimentación que se han asociado consistentemente con la aparición de estas enfermedades como el alto consumo de grasa saturada, ácidos grasos trans (AGT), colesterol, carbohidratos y sodio, entre otros. El proceso de cuidado nutricional del individuo con enfermedad coronaria comprende la evaluación nutricional, la determinación de requerimientos nutricionales y de las características de la dieta y una evaluación constante para efectuar los ajustes necesarios. Este paciente requiere la atención integral por parte del equipo de salud, con un criterio interdisciplinario, en donde el papel del profesional nutricionista dietista es esencial para llevar a cabo el proceso de cuidado nutricional anteriormente descrito. Palabras claves: dieta, nutrición, enfermedad coronaria, cardiopatía isquémica, factores de riesgo, infarto del miocardio


Subject(s)
Diet , Heart Diseases
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL