Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 7 de 7
Filter
Add filters








Language
Year range
2.
Arch. venez. pueric. pediatr ; 50(3/4): 106-11, jul.-dic. 1987. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-64882

ABSTRACT

1.- Se practicó en la zona rural de Los Naranjos (Estado Carabobo) en épocas no lluviosas, la evaluación mental y de la organización intersensorial en un grupo de 31 niños chagásicos asintomáticos diagnosticados por dos pruebas (fijación de complemento y xenodiagnóstico) y en otro grupo control de 26 niños de la misma zona, aparentemente sanos y diagnosticados como negativos a dicha infección. Todos los diagnósticos se habían hecho por lo menos 2 o más años antes de esta investigación y pertenecían a un amplio estudio realizado en esta zona por el Prof. Pifano (fueron examinadas 1.000 personas de 5 a 45 años de edad). En todos se aplicó una batería de 4 tipos de test (Wechsler, Goodenough, Ayres y Bender). 2.- Aplicando el test de Student a los resultados de todos los tests empleados, no se demostró diferencia estadísticamente significante entre los dos grupos en estudio. Por tanto, de acuerdo a estos hallazgos y a otros señalamientos detallados en el texto original, no hay evidencia (sometida a estudios más amplios) que la infección chagásica crónicos asintomáticos, no tiene casi agresividad para las áreas, psico-intelectuales estudiadas; conclusión que por ahora, alivia, en razón del extremo volumen epidemiológico chagásico de nuestro país. 3.- Después de una minuciosa búsqueda bibliográfica, este estudio también revela la aplicación por primera vez en un medio esencialmente rural venezolano, de una batería de tests bastante confiable internacionalmente, y sus resultados reafirman por medios psicotécnicos, las conocidas deficientes condiciones socio-intelectuales de este ambiente antes dicho..


Subject(s)
Child , Humans , Male , Female , Chagas Disease/diagnosis
4.
Arch. venez. pueric. pediatr ; 48(1/2): 50-5, ene.-jun. 1985.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-28492

ABSTRACT

Se actualiza la importancia de la ayuda psicológica y social en período pre y perinatal que es tan importante como las medidas preventivas conocidas para los problemas orgánicas y que es tan trascendente tanto para el niño de "alto riesgo" como para el normal y provee mayor confianza, seguridad y bienestar para el establecimiento de una buena relación madre-padre-niño-profesional-familia. Se ponen al día los procedimientos y nuevas actitudes que deben adoptar los profesionales (obstetras y pediatras) para realizar lo que se está llamando la "maternalización" del parto o relación psico-afectiva inmediata madre-hijo; también se describen los medios que actualmente están surgerindo como los llamados "birthing rooms" o habitaciones de tipo dormitorio hogareño para el acto del parto resaltando la importancia psicológica que tiene el procedimiento de que el esposo o una persona de confianza de la madre la acompañe y le preste apoyo en el acto del parto. Por último, se recuerda del examen neuro-psíquico del recién nacido pero observando que para que sea llamado verdaderamente integral es necesario que también esté incluida la evaluación de la relación afectiva neonato-madre para lo cual resulta muy práctico el uso del "Inventario de percepción neonatal" de la Dra. Broussard


Subject(s)
Pregnancy , Infant, Newborn , Humans , Neonatology , Perinatology
6.
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL