Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 5 de 5
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Rev. cuba. pediatr ; 62(5): 703-9, sept. - oct. 1990. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-92166

ABSTRACT

En el presente trabajo se hace un estudio de la ceruloplasmina (Cp) en niños cuyas edades están comprendidas entre 7 y 14 años, y se realiza una comparación de los niveles de Cp en suero, teniendo en cuenta el sexo, la raza, la edad y la práctica de deportes. Se obtuvo como resultado que existen diferencias significativas entre los grupos estudiados, donde los mayores niveles de esta proteína se encuentran en el sexo masculino, en los niños de raza blanca y en el grupo de niños que no practican sistemáticamente deportes.


Subject(s)
Child , Adolescent , Humans , Male , Female , Ceruloplasmin/analysis , Racial Groups , Sex , Sports
2.
Rev. cuba. pediatr ; 61(4): 518-24, jul.-ago. 1989. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-78319

ABSTRACT

Se realiza un estudio de la alfa-1 antitripsina (alfa -1 At) en niños supuestamente sanos, cuyas edades oscilan entre 7 y 14 años y se refleja el comportamiento de dicha proteína teniendo en cuenta el sexo, la raza, la edad y la práctica de deportes. Se encontró que existen diferencias significativas dentro de los parámetros estudiados. Las hembras presentan mayores niveles de esta proteína, así como los niños que practican deportes y los niños de la raza blanca


Subject(s)
Child , Adolescent , Humans , Male , Female , alpha 1-Antitrypsin/analysis , alpha 1-Antitrypsin/physiopathology , Racial Groups , Sex , Sports
3.
Rev. cuba. pediatr ; 58(6): 701-9, nov.-dic. 1986. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-44229

ABSTRACT

Se señalan los resultados del comportamiento de algunas proteínas séricas en un grupo de 44 pacientes pediátricos asmáticos, estudiados por métodos electroforéticos e inmunoquímicos. Se informa que las investigaciones fueron realizadas al ingreso y al mes del egreso respectivamente. Se observa que las proteínas de mayor poder diagnóstico son: la alfa-1-antitripsina, las zonas alfa 2 de la electroforesis de proteínas (EPF), la haptoglobina, la ceruloplasmina y la proteína C rectiva


Subject(s)
Child , Adolescent , Humans , Male , Female , Asthma/blood , Blood Proteins/immunology
4.
Rev. cuba. pediatr ; 57(3): 260-5, mayo-jun. 1985. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-27666

ABSTRACT

Se investigan la cifras normales del colesterol y lípidos totales en una población infantil supuestamente sana, de 7 a 14 años, de diferentes sexo y raza, así como la relación porcentual colesterol/lípidos totales del suero. Se trata por una parte de comprobar si deben mantenerse la cotas que están establecidas en nuestros hospitales pediátricos, y por otra, de determinar la proporción que representa el colesterol en los lípidos totales, con el fin de que se utilicen dichos resultados en estudios posteriores, al comparar esos valores frente a diferentes enfermedades, lo cual demostraría su valor diagnóstico. Se utilizan microtécnicas de análisis apropiados, así como el control de calidad correspondiente, de acuerdo con la norma vigente en los laboratorios. Se informa la relación colesterol/lípidos totales del suero, que oscila entre 39 y 45%. Se demuestra que hay variaciones significativas con respecto a los valores del colesterol y lípidos totales que están fijados en los laboratorios de nuestros hospitales, lo cual apoya el criterio de que deben ser rectificados


Subject(s)
Child , Adolescent , Humans , Male , Female , Cholesterol/blood , Lipids/blood , Hyperlipidemias/diagnosis
5.
Rev. cuba. pediatr ; 57(1): 53-60, ene.-feb. 1985. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-51876

ABSTRACT

Se estudiaron dos grupos de niños "sanos" con edades comprendidas entre 7 y 14 años; un grupo de 95 niños que habían recibido por un año o más entrenamiento sistemático con el objeto de elevar sus rendimientos deportivos, en la escuela EIDE "Mártires de Barbados" y el otro grupo de 143 niños que no habían recibido entrenamiento físico sistemáticamente (grupo control). A todos los niños se les determinó las proteínas totales y la electroforesis de proteínas. Los resultados se evaluaron mediante el test de Student, encontrándose que los niños que practicaban deportes, tenían la zona alfa 2 en por ciento y gramos por ciento de la electroforesis de proteínas, significativamente menor, como un 90 por ciento de probabilidades. Se plantea que la disminución de la zona alfa 2 es un criterio bioquímico de más salud


Subject(s)
Child , Adolescent , Humans , Male , Female , Blood Protein Electrophoresis , Exercise , Sports
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL