Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 1 de 1
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Bol. méd. postgrado ; 5(2): 5-18, mayo-ago. 1989. ilus, tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-86840

ABSTRACT

Con la finalidad de investigar la frecuencia de Cisticercosis Cerebral en la población epiléptica adulta del Hospital Central "Antonio María Pineda" de Barquisimeto estudiamos prospectivamente 58 pacientes en el lapso comprendido entre los años 1982-1985. Todos los pacientes eran mayores de 12 años sin discriminación por sexo con una crisis convulsiva en algún momento de la evolución y sin causa evidente que la explicara. Practicamente evaluación clínica y paraclínica integral, evaluación neurológica clínica y estudio del líquido cefalorraquídeo, radiografías de cráneo, electroencefalograma y gammagrama cerebral. Introdujimos por vez primera en el país la evaluación sistemática del estudio de anticuerpos contra cisticeros por el método de inmunofluorescencia indirecta en suero y líquido cefalorraquideo pareados. Durante la observación fallecieron 3 pacientes por hipertensión endocraneana y excluimos 6 por no cumplir el seguimiento. El análisis de los resultados reveló una alta incidencia de cisticercosis cerebral (40,3%) No observamos diferencias significativas en el sexo, residencia o procedencia. La edad promedio fue de 27 años. En el 76% observamos crisis focales y en el 67% convulsiones tipo motor. En nuestra opinión el diagnóstico de la neurocisticercosis continua siendo hecho con certeza por la histopatología con una buena aproximación al realizar un acto médico integral y prolijo


Subject(s)
Adolescent , Adult , Middle Aged , Humans , Male , Female , Cysticercosis/diagnosis , Epilepsy/complications , Fluorescent Antibody Technique , Tomography, X-Ray Computed
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL