Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 7 de 7
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Rev. chil. cir ; 53(6): 586-589, dic. 2001. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-313200

ABSTRACT

Una de las secuelas potenciales de la paratidectomía es el síndrome de Frey. La incidencia de éste varía de un 6-96 por ciento según la metodología de estudio del problema. Se analizan los resultados del tratamiento preventivo del síndrome mediante la interposición de un colgajo de músculo estemocleidomastoideo. Entre agosto de 1994 y julio de 1998 se operaron 25 pacientes con tumores benignos de la parótida cubriendo el lecho quirúrgico con un colgajo de músculo estemocleidomastoideo de pedículo superior. La evaluación de los pacientes se realizó mediante encuesta, interrogatorio dirigido y utilizando el test de tinción yodada y almidón. Se presentó el síndrome de Frey como expresión voluntaria en 3 pacientes (12 por ciento), mediante interrogatorio dirigido 20 por ciento y utilizando el test de yodo-almidón 20 por ciento


Subject(s)
Humans , Male , Female , Adolescent , Adult , Middle Aged , Parotid Neoplasms , Sweating, Gustatory/prevention & control , Otorhinolaryngologic Surgical Procedures/adverse effects
2.
Rev. chil. cir ; 53(6): 603-604, dic. 2001.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-313203

ABSTRACT

El carcinoma escamoso de cavidad oral es una enfermedad que afecta fundamentalmente al adulto mayor relacionándose etiológicamente al uso de tabaco y consumo de alcohol. Caso clínico: paciente de 15 años con lesión ulcerada del borde derecho lingual. Biopsia: carcinoma escamoso. Se opera realizándose hemiglosectomía, disección cervical supraomohiodea más reparación con colgajo de trapecio. Existen 14 casos publicados en la literatura mundial de carcinoma escamoso lingual en pacientes menores de 15 años. En algunos de ellos se asocia a otras enfermedades genéticamente heredables


Subject(s)
Humans , Female , Adolescent , Tongue Neoplasms , Carcinoma, Squamous Cell/surgery , Glossectomy/methods
3.
Rev. chil. cir ; 52(2): 171-4, abr. 2000. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-274545

ABSTRACT

Se presenta un caso clínico de cáncer basocelular múltiple en un paciente de 36 años sin antecedentes familiares de enfermedades cutáneas o neoplásicas. La lesión está ubicada en la región facial, cuero cabelludo y tórax. Fue tratado quirúrgicamente con resección en paños de la piel y reparando con injertos dermoepidérmicos


Subject(s)
Humans , Male , Adult , Basal Cell Nevus Syndrome/surgery , Skin Neoplasms/surgery , Marfan Syndrome/complications , Basal Cell Nevus Syndrome/complications , Skin Transplantation/methods
4.
Rev. chil. cir ; 45(4): 370-3, ago. 1993. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-130679

ABSTRACT

Se analizan 110 pacientes con cáncer diferenciado del tiroides luego de ser tratados y en los cuales se realiza un seguimiento con tirogloobulinemia en forma periódica durante los últimos 10 años. En un grupo de ellos se realiza estudio comparativo con la cintigrafía de cuerpo entero. Al analizar la evaluación se concluye que la Tg es un excelente marcador tumoral con una sensibilidad de 92,8 por ciento y una especificidad de 88,5 por ciento , constituyéndose en el mejor método para el seguimiento y control de este tipo de pacientes, con la ventaja de la cintigrafía que no necesita la suspensión de la terapia sustitutiva y que es capaz de detectar lesiones no funcionantes desde el punto de vista isotópico


Subject(s)
Humans , Male , Female , Adolescent , Adult , Middle Aged , Biomarkers, Tumor/isolation & purification , Thyroglobulin/isolation & purification , Thyroid Neoplasms/diagnosis , Thyroid Neoplasms
5.
Rev. chil. cir ; 44(2): 222-6, jun. 1992. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-109645

ABSTRACT

Se presenta 10 casos de cáncer medular de tiroides (CMT), tratados desde 1978, mediante un protocolo definido y que consiste en tiroidectomía total con disección ganglionar cervical y mediastínica superior más radioterapia externa postoperatoria. Todos los pacientes son de sexo femenino y sus edades fluctúan entre los 20 y 70 años. El estudio funcional tiroideo era normal y la cintigrafía mostró nódulo frío o hipocaptante en 9 casos y en un caso hipocaptación de toda la glándula. Desde el punto de vista histológico, 4 casos fueron considerados del tipo clásico, 3 trabeculares, 2 papilares y 1 del tipo insular. Todos resultaron positivos para la tinción del amiloide. El seguimiento es de 3 años en 2 casos y entre 5 y 10 años el resto. Sólo 1 paciente con NEM ya falleció, 6 años después de su tiroidectomía, con metástasis hepática y 2 años después de haber sido operada de un feocromocitoma. El resto de los pacientes está sin evidencia de enfermedad relacionada con su CMT. Se concluye que debe investigarse el CMT en todo paciente con bocio nodular y que tenga diarreas y/o síntomas vasomotores


Subject(s)
Adult , Middle Aged , Humans , Female , Thyroid Neoplasms/surgery , Thyroidectomy , Carcinoma
6.
Rev. chil. cir ; 39(3): 243-5, 1987.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-56312

ABSTRACT

Se presentó caso clínico, debido a la rareza del tipo histológico (carcinoma de células de Merkel). No existen casos descritos en la literatura nacional y poco más de 100 casos en la literatura extranjera desde que fuera descrito en 1972. Ninguno de ellos en CAE. Paciente de 37 años (MFS), sexo femenino procedente de Valdivia en donde a fines del año 1984, le diagnosticaron un tumor maligno indiferenciado de CAE. Vista en FALP en marzo de 1985, destacaba al examen físico, tumoración ulcerada, necrosada que obstruía totalmente el lumen del CAE, sensible, adherida a la pared. Se realizó biopsia que reveló un carcinoma de células de Merkel. En mayo de 1985 se realizó resección amplia del tumor, con petrosectomía por invasión ósea, parotidectomía y resección radical de cuello. La paciente falleció en acto quirúrgico. El estudio de la pieza quirúrgica demostró un tumor extenso de CAE, con metástasis en nódulos linfáticos cuya histología correspondía a un carcinoma de células pequeñas (carcinoma de células de Merkel) de la piel. Se discutieron los diagnósticos diferenciales con otras neoplasias malignas


Subject(s)
Adult , Humans , Female , Ear Neoplasms/pathology , Skin Neoplasms/pathology , Carcinoma
7.
Rev. chil. cir ; 39(4): 316-20, 1987. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-65967

ABSTRACT

Se presentan 139 enfermos con cáncer epidermoide de vía aerodigestiva superior, en los cuales se trató el cuello de acuerdo a un Protocolo de tratamiento, que consistió en 2 grupos de pacientes: en uno de ellos se efectuó radioterapia exclusiva por ser pacientes N0, incluyendo también en este grupo, algunos enfermos N1-N2, cuyas adenopatías estaban dentro del campo de irradiación del tumor primario. El otro grupo de pacientes eran lesiones primarias avanzadas T3-T4 con un 83% de los casos N+, de los cuales el 62% eran compromiso ganglionar avanzado N2-N3; éstos se trataron con cirugía mas R0 postoperatorio. En un seguimiento a 2 años, se obtuvo un 92,4% de control de la enfermedad ganglionar en los casos tratados con radioterapia exclusiva (N0) y un control global de la enfermedad de 82% en los pacientes tratados con disección radical clásica o modificada de cuello más radioterapia postoperatoria


Subject(s)
Humans , Carcinoma, Squamous Cell , Lymphatic Metastasis/radiotherapy , Laryngeal Neoplasms
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL