Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 2 de 2
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Acta cancerol ; 25(2): 77-82, jun. 1995. tab
Article in Spanish | LILACS, LIPECS | ID: lil-177929

ABSTRACT

Entre 1984 y 1988, 36 pacientes portadores de carcinoma temprano de cervix (CTC) médicamente inoperables, fueron admitidas en el Departamento de Radioterapia del Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas de Lima, Perú. Todas recibieron como tratamiento único, terapia intracavitaria, mediante una o dos aplicaciones de Ra 126. Los autores reportan los resultados de un análisis retrospectivo no randomizado con seguimiento mínimo de cinco años. La distribución por estadios fue: Ca in situ: 1 paciente (2.47 por ciento), Estadio IA: 6 pacientes (16.6 por ciento) y Estadio IB occ: 29 pacientes (80.7 por ciento). El diagnóstico histológico fue carcinoma epidermoide en todos los casos. El promedio de edad fue de 55 años (menor edad 32 años, mayor edad 78 años). El tratamiento consistió en 2 aplicaciones de Ra 126 intracavitario durante 120 horas c/u (intervalo de un mes entre aplicación y aplicación) en 30 pacientes (Ca in situ=1, Estadio IA=4 y Estadio Ib occ=25). Dos aplicaciones de 72 horas c/u (intevalo de 15 días entre aplicación y aplicación) en 4 pacientes (Estadio IA =1, Estadio IB occ=3) ó una sola aplicación de 120 horas en las dos restantes (Estadio IA=1, Estadio IB occ=1). Se obtuvo control local en la paciente portadora de Ca in situ, y en todas en estadio IA, y 28/29 en estadio IB occ (96.55 por ciento). La sobrevida a cinco años fue de 100 por ciento en el caso de Ca in situ, 83 por ciento en el estadio IA y 86 por ciento en el estadio IB occ. La incidencia de complicaciones fue baja y resuelta sólo con tratamiento médico. Una paciente desarrolló adenocarcinoma de recto a los tres años del tratamiento. Los autores concluyen que la irradiación intracavitaria como única modalidad de tratamiento en los casos de cáncer de cuello uterino temprano, médicamente inoperable, es una excelente opción con resultados semejantes a los obtenidos con cirugía


Subject(s)
Humans , Female , Adult , Middle Aged , Brachytherapy , Uterine Cervical Neoplasms/radiotherapy , Uterine Cervical Neoplasms/classification
2.
Acta cancerol ; 25(1): 3-6, mar. 1995. ilus
Article in Spanish | LILACS, LIPECS | ID: lil-177915

ABSTRACT

Se han revisado 96 historias correspondientes a pacientes portadores de cáncer de pulmón no-oat cell tratados con Radioterapia o Radioterapia postquirúrgica, de 1988 a 1990 en el Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas. Las edades estuvieron entre 30 y 91 años, estando la mayoría en la sexta década de la vida, 76 fueron varones y 20 mujeres. Se encontró 56 casos de carcinoma epidermoide , 37 adenocarcinomas, 4 otros y 2 no tuvieron datos histológicos. La mayor parte correspondió a neoplasias avanzadas, cuya distribución por estadíos clínicos fue la siguiente: I 0, II 3, IIIA 21, IIIB 37, IV 33, no determinado 2. No han sido considerados para esta evaluación los pacientes que tuvieron tratamiento sistémico. Todos los casos fueron tratados con radioterapia externa usando para ello Cobalto 60, con múltiples fraccionamientos. Se evalúa en este estudio el cumplimiento de éste y el resultado en cuanto a la mejoría clínica a fin de intentar determinar el esquema óptimo, pues la mayoría presentó enfermedad avanzada con una expectativa de vida corta. Se logró alcanzar 53.12 por ciento de mejoría clínica en forma global, siendo las curvas de sobrevida similares para los diferentes esquemas de tratamiento. En la actualidad hay solamente 4 pacientes vivos


Subject(s)
Humans , Male , Female , Carcinoma, Non-Small-Cell Lung/radiotherapy
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL