Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 1 de 1
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Salus ; 6(2): 5-9, ago. 2002. tab, graf
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-502559

ABSTRACT

Diversos estudios epidemiológicos afirman que el fibrinógeno es un factor de riesgo coronario, con un mayor valor predictivo de enfermedad cardiovascular que el que tienen los lípidos sanguíneos en el desarrollo de esta patología. Es por esto que el objetivo de este trabajo fue determinar la relación que existe entre la concentración de fibrinógeno, la permeabilidad y los parámetros de polimeración de coágulo de fibrina con los lípidos séricos en hombres entre 20 y 50 años de edad; para lo cual se estudiaron 20 individuos con trastornos lipídicos, sin otra patología agregada, comparándolos con 19 sujetos sanos. Los resultados obtenidos revelan una concentración de fibrinógeno mayor en los pacientes con trastornos lipídicos que en los sujetos sanos (p<0.001), una correlación positiva entre fibrinógeno y colesterol total, cuando las concentraciones del mismo son ≥200 mg/dL (r= 0.640, p<0.046), una correlación positiva entre fibrinógeno y triglicéridos (r= 0,406, p<0,01), y una velocidad de polimeración más elevada en los pacientes con alteraciones lipídicas (p<0,009). En el estudio de permeabilidad del coágulo no se encontró ninguna diferencia relevante entre los coeficientes de permeabilidad de los grupos estudiados, ni correlación con los lípidos séricos. En conclusión los trastornos lipídicos en hombres están asociados en forma estrecha con las concentraciones plasmáticas de fibrinógeno


Subject(s)
Humans , Male , Adult , Middle Aged , Cardiovascular Diseases/prevention & control , Fibrinogen , Hyperlipidemias , Lipids , Cardiology , Internal Medicine , Venezuela
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL