Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 3 de 3
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Dermatol. venez ; 33(4): 149-51, 1995.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-185656

ABSTRACT

En 1957, Oswaldo Ramírez, en el Primer Congreso Centroamericano de Dermatología en El Salvador, hizo la primera descripción de una dermatosis en su país con el nombre de "Los cenicientos. Problema clínico". En 1961, Convit y cols. consideran esta enfermedad cómo una variante de los eritemas perstans y la denominan "Eritema Figurado Crónico" con Melanodermia". Dicha enfermedad fue aceptada como nueva entidad nosológica en el V§, Congreso del Colegio Ibero-Latinoamericano de Dermatología en Buenos Aires en 1963 con el nombre de "Erythema Dyschromicum Perstans". Según O. Ramírez, "el Erythema Dyschromicum Perstans (Dermatosis Cenicienta), es una enfermedad crónica de la piel que se caracteríza por típicos y marcados cambios de coloración de la piel (máculas hiperpigmentadas, gris pizarra, variables), de lenta evolución, persistente, sin acompañarse de trastornos local alguno, pero que, a veces repercute en el estado psiquico del paciente, de acuerdo al grado de extensión que presente. Tampoco se acompaña de otras anormalidades cutáneas ni sintomáticas. No es influenciada por factores climáticos, raciales, alimentarios ni ocupacionales". La dermatosis puede presentarse en cualquier edad, desde un año hasta los ochenta años. Los dos sexos pueden ser atacados, aún cuando es más frecuente en el sexo femenino. La erupción es localizada en su inicio, pero puede generalizarse, respetando cuero cabelludo, anexos y regiones palmo-plantares


Subject(s)
Child , Humans , Male , Female , Erythema/etiology , Erythema/pathology , Hemochromatosis/therapy , Melanosis/diagnosis , Skin Aging/physiology , Skin/injuries
2.
Dermatol. venez ; 24(2/4): 197-200, 1986.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-60095

Subject(s)
Scalp , Skin Neoplasms
3.
Dermatol. venez ; 24(1): 27-9, 1986. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-41074

ABSTRACT

Se presentan dos casos de pacientes con lesiones tumorales cutáneas y metastásicas que muestran un patrón histológico común. Las neoplasias estaban localizadas en tórax, párpado inferior derecho, ganglio axilar derecho y médula ósea. Los tumores están constituidos por elementos celulares indiferenciados, de tamaño pequeño, de forma redondeada, con mitosis frecuentes, dispuestas en islotes y trabéculas, sin disposición en empalizada periférica ni presencia de depósitos pigmentarios. Areas de hemorragias y necrosis separan la población celular. La imagen histológica es igual en las lesiones tumorales primitivas y en las lesiones metastásicas ganglionares y distales. Se hace un diagnóstico de tumor de células de Merkel en ambos casos, nombrando la sinonimia de esta lesión y haciendo una revisión bibliográfica del tema


Subject(s)
Aged , Humans , Male , Apudoma/pathology , Skin Neoplasms/pathology
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL