Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 1 de 1
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Gac. odontol ; 2(4): 21-5, ago. 2000. ilus
Article in Spanish | LILACS, LIPECS | ID: lil-294674

ABSTRACT

El propósito del presente trabajo de investigación es describir las características histológias del epitelio de la mucosa del carrillo relacionadas con el hábito de masticación de hojas de coca, determinado según edad y tiempo total de exposición de la mucosa al bolo de coca. Los criterios de evaluación para describir las características del epitelio fueron observados a nivel de las cuatro capas (basal, espinosa, intermedia y superficial). La muestra estuvo constituida por 43 biopsias (30 pertenecientes a masticadores de hojas de coca y 13 sujetos que no presentaban el hábito) entre 40 y 70 años ed edad, de una comunidad andina de Huánuco, Perú. Se encontró acantosis en el 100 por ciento de los sujetos con el hábito, así como células eosinófilas en las capas espinosa e intermedia enel 76,6 por ciento y el 53,3 por ciento respectivamente, e hiperqueratosis en el 96,6 por ciento. No se encontraron cambios correspondientes a displasia epitelial y en todas las capas del epitelio se halló inflamación crónica de grado leve a moderado, observándose que el epitelio de la mucosa del carrillo de los masticadores de coca sufre un proceso de adaptación que corresponde al cambio de un epitelio no queratinizado a paraqueratinizado, el cual se mantiene sin progresar a cambios histológicos mayores. No se encontró diferencia estadísticamente significativa (>0,05) entre los hallazgos histológicos y la edad ni con el tiempo total de exposición de la mucosa al bolo de coca


Subject(s)
Humans , Male , Female , Adult , Middle Aged , Zygoma/pathology , Coca/adverse effects , Acanthosis Nigricans/chemically induced , Mouth Mucosa/anatomy & histology , Mouth Mucosa/pathology , Habits , Peru/epidemiology , Basement Membrane/pathology , Biopsy , Data Interpretation, Statistical , Age Distribution , Epidemiology, Descriptive
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL