Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 5 de 5
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Rev. chil. neuro-psiquiatr ; 24(1): 63-6, ene.-mar. 1986. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-34700

ABSTRACT

Se analiza en forma retrospectiva un grupo de 31 pacientes con anomalías craneofaciales sometidos a cirugía reparadora cráneo-orbito-facial por un equipo multidisciplinario en el Instituto de Neurocirugía de Santiago entre julio de 1978 y junio de 1985. Se pone de relieve las ventajas del manejo quirúrgico multidisciplinario en un Servicio neuroquirúrgico


Subject(s)
Adolescent , Adult , Humans , Male , Facial Bones/abnormalities , Skull/abnormalities , Facial Bones/surgery
3.
Rev. chil. neuro-psiquiatr ; 23(1): 72-5, ene.-mar. 1985. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-3497

ABSTRACT

Esta comunicación es la primera que se hace en el país a propósito de la reparación del meningoencefalocele fronto naso etmoidal en un solo tiempo. La cirugía incluye un abordaje intracraneal extradural para la reparación del meningoencefalocele, la resección de los restos del mismo a nivel de la nariz y la corrección ósea del hiperteleorbitismo. La reparación en un solo tiempo mejora ostensiblemente el resultado de la cirugía sin añadir un riesgo excesivo a la misma. Se comenta, además, la experiencia de otros autores en la resolución de esta patología


Subject(s)
Infant , Humans , Female , Encephalocele/surgery , Meningocele/surgery , Neurosurgery
4.
Rev. chil. neuro-psiquiatr ; 22(3): 231-5, jul-sept. 1984. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-32849

ABSTRACT

Se analizan tres casos de "cuatro ventrículo atrapado" diagnosticados por tomografía axial computarizada (TAC). Dos casos corresponden a lactantes y el tercero a un adulto. Un caso fue un hallazgo tomográfico en un paciente asintomático y portador de una derivativa por hidrocefalia post-meningitis purulenta. El segundo paciente desarrolló una hidrocefalia luego de una hemorragia sub-aracnoídea por trauma de parto. El tercero es un adulto sin etiología demostrable, en el que fue necesario instalar una derivativa externa conectada a una derivativa directa al quiste mediante un conector en Y. Se destacan las etiologías más frecuentes: hemorragia subaracnoídea, meningitis, ependimitis con oclusión secundaria del acueducto de Silvio y el cierre "por desuso" del mismo, luego de la instalación de una derivativa. Se analizan las tres posibilidades frente a un cuarto ventrículo atrapado: sólo observación ante el hallazgo tomográfico en un paciente asintomático; empleo de una derivativa V/A o V/P si hay asociación con una estenosis del acueducto e hidrocefalia; instalación de un drenaje directo al cuarto ventrículo conectado a una derivativa V/A o V/P si hay asociación a oclusión del acueducto y síntomas de compresión de la fosa posterior


Subject(s)
Infant, Newborn , Infant , Adult , Humans , Male , Female , Cardiomegaly/diagnosis , Tomography, X-Ray Computed , Intracranial Pressure , Heart Ventricles
5.
Rev. chil. neuro-psiquiatr ; 22(1): 69-72, ene.-mar. 1984. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-32147

ABSTRACT

Se presentan 2 nuevos casos de divertículos meningoaracnoidales extradurales que tiene de poco usual su localización cervical y su presencia en mujeres mayores de 20 años. Se destaca su frecuente localización dorsal y dorsolumbar y se discuten sus mecanismos fisiopatológicos y patogénicos. Se recomienda la mielografía con medio de contraste pesado y el tratamiento quirúrgico


Subject(s)
Adult , Humans , Female , Diverticulum/complications , Diverticulum/diagnosis , Myelography , Spinal Cord Compression/etiology
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL