Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 2 de 2
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Rev. argent. radiol ; 73(1): 71-83, ene.-mar. 2009. ilus, tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-634749

ABSTRACT

Objetivo: Determinar la prevalencia de las diversas lesiones tendinosas del tobillo y sus características iconográficas típicas en los pacientes sometidos a Resonancia Magnética (RM). Material y métodos: Se efectuó un análisis descriptivo, retrospectivo y de corte transversal, de 548 estudios de RM de tobillo durante un período de 18 meses (entre enero de 2006 y junio de 2007), que contabiliza el total de los exámenes obtenidos en resonadores de campo cerrado en Diagnóstico por Imágenes Adrogué y en las sedes Hospital Fiorito de Avellaneda y Fundación Científica del Sur. Resultados: Del total de exámenes (n=548), el 40.3% fueron realizados a pacientes de sexo femenino (n=221) y el 59.7% a pacientes de sexo masculino (n=327), con una edad promedio de 47.6 ± 17 años. El 60.5% de los estudios (n=331) no reveló alteraciones en ningún grupo tendinoso del tobillo, mientras que el 39.5% (n=217) demostró la presencia de algún tipo de patología tendinosa. Asimismo, 64 estudios (11.7%) revelaron alteraciones en el tendón tibial posterior; 47 (8.6%) en el tendón de Aquiles; 34 (6.2%) en el tendón peroneo lateral corto; 27 (4.9%) a nivel del tendón del flexor propio del hallux; 26 (4.7%) en el tendón peroneo lateral largo; 10 (1.8%) en el tendón flexor común de los dedos; 6 (1.1%) en el tendón tibial anterior; y 3 (0.5%) en el tendón extensor común de los dedos. Conclusiones: La RM constituye una excelente herramienta en la valoración de las diversas patologías tendinosas debido a su capacidad multiplanar y a su alto contraste tisular.


Purpose: To determine the prevalence of several tendinous lesions of the ankle, and the MR imaging features that characterize these lesions. Materials and methods: MR images in 548 exams of ankle were retrospectively reviewed. These studies were performed during a 18-months period of time in 3 MR scanners at Hospital Fiorito (Avellaneda), Diagnóstico por Imágenes Adrogué, and Fundación Científica del Sur Avellaneda. Results: The ankle MR images (n=548) were taken from 221 women, and 327 men; median age, 47.6 years. In 60.5% studies (n=331), no pathologic images were identified. Sixty four exams (11.7%) showed some kind of tendon injury in the tibialis posterior tendon, 47 (8.6%) in the Achilles tendon, 34 (6.2%) in the peroneus brevis tendon, 27 (4.9%) in the flexor hallucis longus tendon, and 26 (4.7%) in the peroneus longus tendon. Additional findings included lesions in the flexor digitorum longus tendons (n=10), in the tibialis anterior tendon (n=6), and in the extensor digitorum longus tendons (n=3). Conclusions: The high-quality soft-tissue contrast resolution, noninvasive nature, and multiplanar capabilities of the MR images make it an excellent tool for the detection and evaluation of a variety of tendon disorders in the ankle.

2.
Rev. argent. radiol ; 70(4): 223-330, 2006. ilus, graf, tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-588311

ABSTRACT

Objetivo: valorar el uso de yerba mate como contraste oral negativo para anular la señal del estómago e intestino durante el estudio colangiopancreatoresonancia. Materiales y métodos: En la primera fase del estudio utilizamos fantomas con distintos tipos de contraste oral de señal de cada uno, siendo la yerba mate hipointensa en secuencias T2. En la siguiente fase, 30 pacientes (10 voluntarios asintomáticos y 20 con síntomas dispépticos inespecíficos) fueron estudiados con secuencias singles-shot turbo spinecho 2D antes y después de ingerir el contraste oral. Las imágenes obtenidas de los conductos, hepático común, cístico, colédoco y pancreático fueron examinadas y calificadas por dos médicos radiólogos. Resultados: El contraste fue bien tolerado por todos los pacientes. En todos ellos, la alta señal del estómago, el marco duodenal y parte de yeyuno fue suprimida por completo. La discriminación de la mayoría de las estructuras anatómicas evaluadas mejoró significativamente tras la administración de contraste oral negativo. Conclusiones: La infusión de yerba mate es un medio de contraste inocuo para el paciente y efectivo en cuanto a la eliminación de la señal del tracto gastrointestinal, mejorando de esta manera la visualización de las estructuras anatómicas de la vía biliar.


Subject(s)
Contrast Media , Ilex paraguariensis , Diagnostic Imaging , Cholangiopancreatography, Magnetic Resonance
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL