Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 3 de 3
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Rev. Asoc. Odontol. Argent ; 94(4): 345-347, ago.-sept. 2006. graf
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-447208

ABSTRACT

La inflamación gingival que se observa frecuentemente en el embarazo obedece al incremento de hormonales sexuales femeninas en la circulación. La gingivitis aumenta en gravedad a partir del segundo mes de gestación, alcanzando su máximo en el octavo. Suele acompañarse de gingivorragia. El estudio cuali y cuantitativo del sangrado gingival se determinó por distintos índice que evaluaron el grado de gravedad del mismo. En el presente trabajo se propuso determinar el nivel de sangrado gingival entre el primer y octavo mes de gestación a fin de establecer el periodo de mayor incidencia y gravedad del mismo


Subject(s)
Adult , Humans , Female , Pregnancy , Gingival Hemorrhage , Gingivitis , Periodontal Index , Pregnancy Trimester, First , Pregnancy Trimester, Third , Argentina , Gingival Hemorrhage , Disease Progression , Severity of Illness Index , Data Interpretation, Statistical
2.
Rev. Asoc. Odontol. Argent ; 94(4): 365-367, ago.-sept. 2006. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-447211

ABSTRACT

Al abordar el estudio de la patología maxilar, existe un capítulo, de difícil diagnóstico preciso. Este corresponde al de las lesiones seudoquísticas intraóseas, denominación sugerida a partir de su análisis histopatológico, el cual demostró que su morfología histológica no respetaba el patrón quístico. Es de naturaleza no odontogénica y se caracteriza por el compromiso de oras piezas óseas. Reportamos un caso con diagnóstico clínico de quiste traumático, confirmado por histopatología. Su hallazgo fue casual por encontrarse el paciente bajo un tratamiento paralelo


Subject(s)
Humans , Child , Diagnostic Imaging/methods , Bone Cysts/surgery , Bone Cysts/diagnosis , Bone Cysts , Diagnosis, Differential , Bone Cysts/classification , Bone Cysts/epidemiology , Data Interpretation, Statistical
3.
Rev. Asoc. Odontol. Argent ; 91(4): 375-378, ago.-sept. 2003. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-351843

ABSTRACT

La velocidad de crecimiento de un tumor depende de la fracción de crecimiento y del grado de desequilibrio entre la producción y la pérdida de células. Un tumor en crecimiento depende de los clones que sean más aptos para la supervivencia, el crecimiento, la infiltración y la metástasis. Al no experimentar una diferenciación terminal y muerte celular, las células transformadas retienen durante largos períodos su viabilidad para replicarse y acumularse. Una vez desarrollado el tumor, la inmunocompetencia del huésped varía inversamente con el tamaño tumoral y directamente con el estado general del paciente. Los agentes cancerígenos, presentes en el medio ambiente, pueden ser inmunosupresores. Su mecanismo de acción se sucede en cuatro etapas: iniciación, promoción, transformación maligna y progresión tumoral


Subject(s)
Humans , Carcinogens , Neoplasms , Disease Progression , Antigens, Differentiation , Cell Differentiation , Cell Survival , Genetic Predisposition to Disease , Immunocompromised Host/physiology , Immunocompromised Host/genetics , Cell Transformation, Neoplastic/genetics
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL