Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 1 de 1
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
E-Cienc. inf ; 8(1): 83-100, ene.-jun. 2018. graf
Article in English | LILACS, SaludCR | ID: biblio-1089838

ABSTRACT

Abstract Currently, the Information and Communication Technology (ICT) and related topics such as Internet of Things (IoT) have an essential influence on all elements of human life. IoT as a prevalent phenomenon is transforming daily life by the usage of the smart features of Radio Frequency Identification (RFID) and Wireless Sensor Network (WSN) technologies. As IoT progresses, it has extended in size and dimension, improving many contexts of the society; such as, the traditional library system. This research proposes an implementation framework for employing the IoT in renovating the conventional library systems to become smart online library schemes. The IoT enables connectivity of a physical object (such as a book or other text typologies) with the real-time communication technology by using the RFID tags and tiny sensors. The continuous monitoring of books in real time and the tracking of labeled objects geographically are some desirable characteristics that result from the use of the IoT tags. These characteristics of IoT allow implementing an online library supply chain, integrating it with different types of technologies such as data bases, data gathering, and cloud systems. The Internet of Things can also provide a global linking of a huge number of libraries and universities in real time, all the time. It is concluded that the IoT-based library management systems will be a promising structure that can play a vital role in the human data organization and knowledge access by helping researchers, designers, and administrators in a more efficient and smarter manner.


Resumen En la actualidad, las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) y asuntos relacionados, tales como el Internet de las Cosas (IoT, por sus siglas en inglés), tiene una influencia decisiva en todos los aspectos de la vida humana. IoT como fenómeno dominante es la transformación de la vida diaria mediante el uso de las funciones inteligentes como la de Identificación por Radio Frecuencia (RFID, por sus siglas en inglés) y las Redes de Tecnología de Sensores Inalámbricos (WSN, por sus siglas en inglés). Conforme el IoT avanza, se amplía en tamaño y dimensiones, mejorando muchos de los contextos de la sociedad; tales como, el sistema tradicional de biblioteca. Esta investigación propone un marco de ejecución sobre el empleo del IoT con el fin de renovar la estructura y esquema convencional de las bibliotecas a sistemas inteligentes en línea. El IoT permite la conectividad en tiempo real de un objeto físico (como un libro o cualquier otro tipo de texto) mediante el uso de las etiquetas RFID y sensores diminutos. El monitoreo continuo de los libros en tiempo real y la localización de objetos de manera geográfica son algunas de las características que se derivan del uso de las etiquetas de IoT. Estas características de IoT permiten la implementación de una línea de bibliotecas por medio de una cadena de suministros, la integración con diferentes tipos de tecnologías como la base de datos, la recopilación de datos y sistemas en la nube. El Internet de las Cosas también ofrece una panorámica de la vinculación entre el gran número de universidades y bibliotecas en el mundo en tiempo real, todo el tiempo. Se concluye que el implementar el IoT en sistemas de gestión de bibliotecas sería una estructura prometedora que puede jugar un papel vital en la organización de conocimientos del ser humano y en el acceso a informaciones para ayudar a investigadores, diseñadores y administradores en una manera más eficiente e inteligente.


Subject(s)
Library Automation , Access to Information , Libraries, Digital , Internet of Things , Information Services
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL