Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 1 de 1
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Lima; s.n; 1999. 50 p. tab. (760, 2 ejemplares).
Thesis in Spanish | LILACS | ID: lil-245714

ABSTRACT

Estudio analítico prospectivo en gestantes en trabajo de parto. El objetivo de nuestro estudio fue evaluar la fuerza de la correlación que existe entre la alatura uterina durante el trabajo de parto y el peso de l neonato e identificar las variables que distorcionan esta asociación. Evaluamos las técnicas de medición de la altura uterina y escogimos una para aplicar durante el estudio. Evaluamos la confiabilidad de esta medición. Posteriormente, evaluamos 910 gestantes, de las cuales sólo 452 cumplieron con los requisitos del estudio. Encontramos un coeficiente de correlación r de 0.47 (significativamente diferente de cero). La altura uterina explica el 23 por ciento de la variación del peso. La fórmula de regresión calculada es peso al nacer = 100 (altura uterina + 1). Las variables posición fetal durante el trabajo de parto, sexo fetal y talla materna no demostraron influir significativamente en el cálculo del peso fetal. La altura de presentación, el peso materno al final del embarazo y la integridad de las membranas si tienen una pequeña influencia.


Subject(s)
Humans , Labor, Obstetric , Pregnancy
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL