Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 12 de 12
Filter
Add filters








Year range
1.
PILARES ; 3(5): 13-5, mayo 1999. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-289171

ABSTRACT

El presente trabajo muestra la puesta en marcha de una técnica quirúrgica "in vivo" para aumentar el volumen del hueso alveolar, utilizando distintos biomateriales, con el fin de lograr la rehabilitación oral en menor tiempo y con la misma calidad ósea. Se sacrificaron ratas Wistar macho, obteniéndose resultados a los 15, 30 y 60 días. Dichos resultados mostraron la formación de tejido óseo reticular en los senos maxilares. Este hallazgo permitiría encontrar en la rata Wistar un buen modelo experimental para la utilización de diferentes tipos de biomateriales y de este modo medir los tiempos de osificación y poder modificarlos


Subject(s)
Animals , Rats , Biocompatible Materials/therapeutic use , Durapatite/therapeutic use , Maxillary Sinus/surgery , Alveolar Ridge Augmentation , Bone Regeneration , Dental Implantation, Endosseous/methods , Research Design
3.
Article in English | LILACS | ID: lil-168105

ABSTRACT

The effects of estrogen (E), progesterone (P) and estrogen plus progesterone (E+P) treatment on Cainduced contraction in the KCL-depolarized uterine muscle, and the influences on the Ca2+ antagonism induced by reserpine and verapamil "in vivo" were studied. Uterine muscles from rats in estrus were taken as controls. Uteri from spayed untreated rats showed the same sensivity to Ca2+ as those from estrus rats, but castration decreased maximal contractile tension to Ca2+ and Ca2+ thereshold. P tratment failed to modified the effects of castration on the responses to Ca2+. E or E+P treatments decreased the sensitivity to Ca2+ but only E+P increased slope values and maximal contractile tension. E and E+P increased the potency of verapamil Ca2+ antagonism but none the treatments modified reserpine direct inhibitory effects. The results obtained suggest that alterations on uterine contractility by hormone treatment are the result of complex interactions between both genomic effects on the contractile process as well as nongenomic direct actions of the hormones on Ca2+ membrane permeability.


Subject(s)
Animals , Female , Rats , Calcium/pharmacology , Uterine Contraction , Estradiol/pharmacology , Myometrium/drug effects , Progesterone/pharmacology , Calcium Channel Blockers/pharmacology , Calcium/antagonists & inhibitors , Castration , Potassium Chloride/pharmacology , Dose-Response Relationship, Drug , Drug Therapy, Combination , Estradiol/therapeutic use , Neuromuscular Depolarizing Agents , Progesterone/therapeutic use , Regression Analysis , Reserpine/pharmacology , Verapamil/pharmacology
4.
Rev. Mus. Fac. Odontol. B.Aires ; 8(16): 8-11, dic. 1993. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-131416

ABSTRACT

Se afirma en este artículo que nuestro transcurrir vital cotidiano, nuestro propio tener conciencia y usar el tiempo está impregnado de pasado, de cultura elaborada en cientos de miles de años. Se analiza el origen del calendario y de la medición del tiempo con sus unidades aparentemente arbitrarias, Se desmitifica el significado del año 2000 y se muestra que aún en las cosas de todos los días, la historia cala muy hondo en nuestro comportamiento, sin pedirnos permiso y sin que ni siquiera nos demos cuenta. Que la historia, origen de la cultura, hace que seamos lo que somos y nos inserta en la realidad de los específicamente humano


Subject(s)
Time
5.
Acta odontol. latinoam ; 7(1): 13-21, 1993. ilus
Article in English | LILACS | ID: lil-193852

ABSTRACT

Se hizo un estudio comparativo del efecto de drogas antihistamínicas (difenilhidramina), o antihistamínicas y antiserotonínicas (ciproheptadina), o tipo aspirina (AAS, indometacina), o corticoesteroides (dexametasona) sobre el edema inducido en la pata de la rata por inyección intraplantar de dextrano, carragina o extracto acuoso estéril de placa dental humana. Los resultados mostraron que: (a) el extracto de placa dental induce una inflamación dosis-dependiente cuando se administra intraplantarmente en la pata de la rata, confirmando que se trata de un potente agente flogístico; (b) este edema, aunque más parecido al inducido por carragina, en realidad difiere tanto del inducido por carragina como por dextrano, en su desarrollo y en la respuesta a las drogas antiinflamatorias; (c) en el edema inducido por placa, se libera histamina y serotonina, pero éstas no juegan un papel esencial; (d) los inhibidores de la formación de los metabolitos del ácido araquidónico (AAS, indometacina y dexametasona) inhiben esta inflamación sugiriendo que están presentes desde su primera fase


Subject(s)
Animals , Rats , Anti-Inflammatory Agents/pharmacology , Carrageenan/therapeutic use , Dental Plaque , Dextrans/therapeutic use , Edema/drug therapy , Cyproheptadine/therapeutic use , Dexamethasone/therapeutic use , Diphenhydramine/therapeutic use , Indomethacin/therapeutic use
6.
Acta physiol. pharmacol. ther. latinoam ; 43(1/2): 39-44, 1993. graf
Article in English | LILACS | ID: lil-141769

ABSTRACT

Se estudiaron los efectos del calcio, del lantano, de los bloqueantes de los canales del calcio de tipo L y de la trifluoperazina sobre el aumento de permeabilidad capilar provado por histamina, utilizando el método de la extravasación del azul de Evans en la piel de la rata. El efecto de la histamina fue inhibido por calcio 12,5 mM, lantano 1-10mM, nifedipina 0,1 y 1 µM y trifluoperazina 30 y 100 µM. Los efectos del calcio disminuyeron progresivamente a medida que las concentraciones se aumentaron hasta 10 mM. Los efectos inhibitorios fueron mayores al asociar nifedipina 0,1 µM o trifluoperazina 30 µM con calcio 3m. El efecto de la nifedipina 0,1 µM fue revertido por calcio 10mM, mientras que los efectos del lantano 1mM y trifluoperazina 30 µM no fueron modificados por esa concentración. Se propone que el efecto del calcio sobre el aumento de permeabilidad capilar inducido por histamina es el resultado de un balance entre un efecto inhibitorio extracelular y un efecto facilitador intracelular


Subject(s)
Rats , Animals , Female , Calcium Channel Blockers/pharmacology , Calcium/pharmacology , Capillary Permeability/drug effects , Histamine/pharmacology , Evans Blue/pharmacokinetics , Extravasation of Diagnostic and Therapeutic Materials , Rats, Wistar , Skin/physiology
8.
Article in English | LILACS | ID: lil-113723

ABSTRACT

Los efectos de los opiáceos fueron estudiados en dos modelos de inflamación aguda en la rata. La morfina (10mg/Kg, i.P.) inhibió en un 50% el edema de la pata inducido por la inyección interdigital de una solución al 1% de dextran. Dosis bajas de naltrexona, aunque no las más altas, produjeron una inhibición similar. La naltrexona (10mg/Kg, i.p.) prevno similar. La naltrexona (10mg/Kg, i,p.) previno completamete el efecto antiedematoso de la morfina. La anestesia local del miembro inferior con lidocaina no modificó el edema producido por dextran ni la acción de la morfina. La morfina (10mg/Kg, i.p.) aumentó en un 50% la permeabilidad vascular d ela piel provocada por la inyección intradérmica de una solución de dextran al 1%. Los resultados presentados sugieren un papel modulatorio específico de los opiáceos sobre las repuestas inflamatorias agudas de la rata


Subject(s)
Animals , Male , Female , Rats , Dextrans/pharmacology , Edema/drug therapy , Inflammation/drug therapy , Narcotics/pharmacology , Acute Disease , Capillary Permeability/drug effects , Edema/chemically induced , Narcotics/therapeutic use , Rats, Inbred Strains
10.
Acta physiol. pharmacol. latinoam ; 39(3): 227-34, 1989. ilus, tab
Article in English | LILACS | ID: lil-80391

ABSTRACT

Para estudiar los efectos del calcio y el EDTA sobre la permeabilidad vascular y su respuesta a mediadores de la inflamación se utilizó el método de la extravasación del azul de Evans. El Ca2+ provocó una disminución concentración-dependeniente de la permeabilidad capilar. El EDTA en concentraciones 0.2 mM o mayores tuvo el efecto opuesto. La extravasación provocada por la inyección intradérmica de histamina 100 microng/ml, serotoninas 5 microng/ml y bradiquinina 5 microng/ml, fue menor cuando se innyectó en el mismo sitio Ca2+ 8mM y mayor en presencia de EDTA e mM. Los efectos del EDTA fueron inhibidos por el calcio. Estos resultados sugieren que, en la piel de la rata, el calcio disminuye la permeabilidad capilar y su respuesta a histamina, serotonina y bradiquinina


Subject(s)
Rats , Animals , Female , Bradykinin/antagonists & inhibitors , Calcium/pharmacology , Capillary Permeability/drug effects , Edetic Acid/pharmacology , Histamine Antagonists/pharmacology , Endothelium, Vascular/physiology , Evans Blue , Rats, Inbred Strains
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL