Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 15 de 15
Filter
Add filters








Year range
1.
Rev. oftalmol. venez ; 44(1): 66-74, ene.-mar. 1986. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-34406

ABSTRACT

Se estudiaron los efectos sobre la presión intraocular (Pio) del Org. NC45 y del bromuro de pancuronium en 20 pacientes, con edad promedio de 63,3 años; los cuales iban a ser sometidos a cirugía de cataratas con colocación de lentes intraoculares. Se dividieron en dos grupos de 10 cada uno: al No. 1 se le administró Org. NC45-4mg y al No. 2, bromuro de pancuronium-4mg. La inducción se inició con el relajante respectivo según el grupo, seguido de TPS, enfluorane y oxígeno. La intubación se realizó tres minutos después de administrado el relajante, midiéndose la Pio en los dos grupos y en ambos ojos: a) Con los pacientes despiertos. b) Inmediatamente después de la intubación. En todos los casos observamos disminución estadísticamente significativa de la Pio después de la intubación y comparativamente encontramos que el descenso fue mayor en los del grupo 1 con respecto al grupo 2. Concluimos que ambos relajantes musculares bajan la Pio y que a dosis iguales, no equivalentes, el descenso es significativamente mayor con el Org. NC45. (P0.001)


Subject(s)
Middle Aged , Humans , Pancuronium/pharmacology , Lenses, Intraocular , Cataract Extraction , Intraocular Pressure/drug effects
3.
Rev. oftalmol. venez ; 42(1): 23-48, 1984.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-21926

ABSTRACT

Los cambios que se suceden en el disco optico por efecto de la presion intraocular son progresivos. No es dificil establecer el diagnostico de glaucoma cuando observamos un disco con una gran excavacion que ocupa casi toda su superficie, con muy poco borde neural, palido, con una excavacion profunda con una lamina cribosa evidente y desplazada posteriormente.Unos vasos rechazados hacia el lado nasal con aspecto de bayoneta. Con un cuadro similar el diagnostico es evidente. Pero dificil y que merece toda nuestra atencion y acuciosidad es detectar pequenos cambios en el disco optico que nos hagan sospechar la presencia de glaucoma y solo con alguna forma de registro podemos demostrar el caracter adquirido de una determinada excavacion que es casi patonogmonica de la enfermedad


Subject(s)
Humans , Ophthalmoscopy , Glaucoma , Optic Disk
4.
Rev. oftalmol. venez ; 42(2): 152-60, 1984.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-21937

ABSTRACT

Se realiza un analisis de los resultados obtenidos en 50 casos de cirugia de extraccion extracapsular de catarata e implante de lente intraocular. Se hacen consideraciones acerca de las dificultades per y postoperatorias,muchas de las cuales son superadas com mayor experiencia. Los resultados visuales obtenidos de 91% de AV 20/40 o mejor y la poca incidencia de complicaciones importantes hacen la tecnica del implante de lente intraocular muy util en el manejo de la correccion optica del afaquico en los casos en los cuales esta indicada


Subject(s)
Middle Aged , Humans , Male , Female , Lenses, Intraocular
5.
Rev. oftalmol. venez ; 42(4): 277-89, 1984, 1984.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-24719

ABSTRACT

En este trabajo se analizan 33 pacientes (46 ojos), escogidos al azar, usuarios de lentes de contacto que asistieron a la consulta por diversos problemas, estabeleciendo la patologia mas frecuente, su localizacion, el agente etiologico y su relacion con el tipo de lente de contacto usado, su metodo de esterilizacion, sexo y edad. Se hacen recomendaciones finales sobre su uso y la conducta a seguir ante la presencia de complicaciones


Subject(s)
Child , Adolescent , Adult , Middle Aged , Humans , Male , Female , Contact Lenses
6.
Rev. oftalmol. venez ; 42(4): 325-34, 1984.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-24723

ABSTRACT

Se describe la tecnica extracapsular con la aguja de Simcoe, utilizada por los autores en 70 casos, sin mayores complicaciones y cuyas ventajas son un diseno ligeramente curvo que facilita su maniobrabilidad en comparacion con otras y su bajo costo en relacion a las tecnicas automatizadas


Subject(s)
Humans , Eye/surgery , Cataract Extraction
8.
Rev. oftalmol. venez ; 41(3): 286-95, 1983.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-15673

ABSTRACT

El diagnostico de glaucoma es cierto en aquellos casos donde el aumento importante de la presion intraocular coexiste con alteraciones del nervio optico y lesiones campimetricas. Pero existe una munerosa fraccion de la poblacion general (entre 2 y 9%) con PiO moderadamente elevadas sin alteraciones adicionales, en donde la consideracion de los factores de riesgo de producirse dichas lesiones en cada paciente en particular, puede decidir el inicio terapeutico o una conducta mas conservadora de observacion. La anamnesis acerca de antecedentes familiares puede inducir a estudiar mejor al paciente susceptible de tener glaucoma y, por otra parte, la edad enfermedades coexistentes como alteraciones cardiovasculares que cursen con disminucion de la perfusion, diabetes, etc pueden decidirnos a iniciar una terapeutica antes de que modificaciones campimetricas y del nervio optico se produzcan


Subject(s)
Humans , Glaucoma , Intraocular Pressure
9.
Rev. oftalmol. venez ; 41(4): 333-8, 1983.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-19507

ABSTRACT

Se presentan los resultados obtenidos del estudio de 2.000 pacientes (4.000 ojos) de acuerdo a un protocolo con especial incapie en la presion ocular. El promedio de PiO fue de 15,65 mmHg. No se encontraron diferencias significativas entre ambos ojos, o en relacion al sexo ni a los defectos refractarios. La PiO en pacientes con catarata fue mayor, lo que se atribuye a la mayor edad de este grupo. Un 95,5% de la poblacion presentaba una TiO por debajo de 20 mmHg. pero un 4,24% tenian entre 21 y 33 mmHg., sin evidencia de patologia. Se hacen consideraciones en relacion a la importancia de un estudio integral de cada paciente


Subject(s)
Child, Preschool , Child , Adolescent , Adult , Middle Aged , Humans , Male , Female , Intraocular Pressure , Manometry
10.
Rev. oftalmol. venez ; 40(2): 159-71, 1982.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-9130

ABSTRACT

Se presentan 2 casos de quistes dermoides corneales, monoculares, no asociados a sindromes, con caracteristicas poco frecuentes en relacion a su tamano, localizacion e invasion estromatosa. Clinicamente corresponden a los grupos 1 (el caso N l) y 2 (el otro caso) de los descritos por Ida Mann. Se presenta ademas la tecnica y los resultados obtenidos en una queratoplastia lamelar realizada en el primer caso


Subject(s)
Infant, Newborn , Infant , Humans , Female , Dermoid Cyst , Corneal Diseases , Surgical Procedures, Operative
11.
Rev. oftalmol. venez ; 40(4): 331-41, 1982.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-13646

ABSTRACT

Se apresenta un caso de una paciente con cuadro clinico de artritis reumatoidea juvenil que deserrollo una queratitis ulcerativa extensa con necrosis corneal no infecciosa y con infiltrado de celulas mononucleares, linfocitos, que recuerda la infiltracion observada en las reacciones inmunologicas de la cornea


Subject(s)
Adolescent , Humans , Male , Arthritis, Juvenile , Keratitis , Necrosis
12.
Rev. oftalmol. venez ; 39(2): 131-6, 1981.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-11971

ABSTRACT

Hemos revisado 94 casos de cirugia consecutivas de catarata: 57 por incision corneal y 37 por incision limbica, siendo comparadas y discutidas las ventajas y desvantajas de los metodos. Se comprobo que las complicaciones peroperatorias son iguales en ambos metodos. Se comprobo que las complicaciones peroperatorias son iguales en ambos metodos, no asi las postoperatorias, en especial el astigmatismo, el cual fue significativamente mayor en la incision corneal. Igualmente se discuten las indicaciones precisas de cada una de las tecnicas discutidas


Subject(s)
Humans , Cataract Extraction , Postoperative Complications
13.
Rev. oftalmol. venez ; 39(3): 219-31, 1981.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-11979

ABSTRACT

Se presenta la experiencia con el uso de healon, acido hyaluronico, en la cirugia corneal. Se presenta su uso en queratoplastia y en pacientes con afaquia y vitrectomia, afaquia sin vitrectomia y faquico. Se hacen consideraciones de las ventajas en la proteccion del endotelio corneal una dismunicion en general del trauma quirurgico, lo que redundara en definitivo en mejores resultados opticos y anatomicos en beneficio del paciente


Subject(s)
Adult , Humans , Male , Cornea , Eye/surgery , Hyaluronic Acid
14.
Rev. oftalmol. venez ; 39(3): 275-83, 1981.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-11987

ABSTRACT

Se describe la tecnica de identificacion de los casos en los cuales uno o varios puntos de sutura estan provocando traccion Esta perfecta identificacion con el queratometro permite el corte de dichos puntos utilizando la Lampara de Hendidura. Se analizan los resultados obtenidos con la tecnica, encontrandose una disminucion del astigmatismo en 2 D o mas en el 66% de los casos. Constituye una tecnica de facil realizacion y de poco riesgo, lo que justifica plenamente su realizacion a los casos indicados


Subject(s)
Humans , Astigmatism , Microsurgery , Cataract Extraction
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL