Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 2 de 2
Filter
Add filters








Type of study
Language
Year range
1.
Rev. latinoam. psicol ; 53: 94-103, jul.-dic. 2021. tab, graf
Article in Spanish | LILACS-Express | LILACS | ID: biblio-1361043

ABSTRACT

Resumen Introducción: Este estudio analizó el papel de creencias maleables y esperanza en la disposición para apoyar concesiones del acuerdo con las FARC-EP en un contexto de polarización política. Método: Se desarrolló un estudio no experimental con 562 ciudadanos. Resultados: Los resultados confirman que la esperanza de paz surge de una percepción general del mundo como cambiante; y por lo tanto, las personas que creen que el conflicto colombiano con las FARC-EP puede cambiar, desarrollan una actitud esperanzadora, presentando más apoyo a concesiones sobre la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) y la participación en política de exguerrilleros. Asimismo, se encontró que las personas con orientación política de izquierda y de centro apoyan más las concesiones del acuerdo en comparación con personas con orientación política de derecha. Conclusiones: El estudio refleja que la polarización política constituye un obstáculo para el desarrollo de creencias maleables y actitudes esperanzadoras que favorecen la desescalada del conflicto. Se presentan las implicaciones prácticas sobre la formación de actitudes que favorecen salidas constructivas del conflicto, y sobre la responsabilidad de actores políticos en la formación de creencias rígidas que constituyen barreras para la paz.


Abstract Introduction: This study analyzed the role of malleable beliefs and hope in the willingness to support controversial concessions of the peace agreement with FARC-EP, in a context of political polarization. Method: Non-experimental study with 562 citizens. Results: The results confirm that hope for peace arises from a general perception of the world as changing, and, therefore, people who believe that the Colombian conflict with FARC-EP can change develop a hopeful attitude, presenting more support for concessions on the Special Justice for Peace (JEP), and the participation of ex-guerrillas in politics. Likewise, results showed that people with a left-leaning political orientation, and those that identified as centrist, are more supportive of the concessions of the agreement, compared to people with right-wing political leanings. Conclusions: The study reflects that political polarization constitutes an obstacle to the development of malleable beliefs and hopeful attitudes that favor the de-escalation of the conflict. The practical implications are presented on the formation of attitudes that favor constructive solutions to the conflict, and on the responsibility of political actors in the formation of rigid beliefs that constitute barriers to peace.

2.
Bol. Hosp. San Juan de Dios ; 45(6): 406-9, nov.-dic. 1998.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-242743

ABSTRACT

Se presenta el caso de una mujer de 36 años portadora de xantomas tendinosos de ambos tendornes aquilianos, sin antecedentes familiares aparentes ni evidencias de hipercolesterolemia (colesterol total: 140 mg/dl). Se aprovecha para revisar la relativamente escasa literatura existente en relación con los xantomas tendinosos, destacando algunas conclusiones. La mayoría de los xantomas están asociados a hipercolesterolemia o hiperlipidemia. Sin embargo, hay casos excepcionales, como el que motiva esta presentación, que cursan con valores normales de lípidos sanguíneos. Por los general, la severidad de los xantomas es proporcional a la alteración lipídica. El diagnóstico diferencial se plantea con lesiones traumáticas y tumorales y se resuelve con el estudio histológico. El tratamiento de los xantomas tendinoso es quirúrgico y consiste en la resección parcial o total del tendón afectado. Ocasionalmente puede recurrirse al tratamiento médico con hipolipemiantes. como generalmente persiste el trastorno metabólico, la recurrencia es frecuente


Subject(s)
Humans , Female , Adult , Achilles Tendon/pathology , Xanthomatosis/diagnosis , Xanthomatosis/etiology
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL