Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 2 de 2
Filter
1.
Rev. méd. IMSS ; 35(1): 37-42, ene.-feb. 1997. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-226772

ABSTRACT

El objetivo fue explorar el grado de consenso cultural sobre sexualidad humana en engrasados y maestros del diplomado "Sexualidad humana y sociedad" de la Universidad de Guadalajara. Se trata de un estudio de tipo cualitativo, transversal y exploratorio. El instrumento fue un cuestionario de listado libre que exploró los "elementos de la sexualidad humana que se consideran más importantes". Nuestro universo de estudio fue integrado por egresados y maestros de la primera generación del diplomado. El análisis de datos se realizó con el paquete Anthropac. Entre los resultados más sobresalientes encontramos en el grupo de egresados un grado de consenso cultural < 3, lo que indica que existe heterogeneidad en los elementos de la sexualidad humana. Esto quizá pueda deberse a que los contenidos del curso no observaron un total homogeneidad, ya que el proceso de aprendizaje es una cuestión más activa que pasiva. Como se esperaba, en el grupo de los maestros tampoco hubo consenso


Subject(s)
Humans , Sexual Behavior/statistics & numerical data , Students/classification , Students/psychology , Students/statistics & numerical data , Cross-Sectional Studies , Culture , Sex Education/statistics & numerical data
2.
Rev. méd. IMSS ; 34(3): 189-93, mayo-jun. 1996.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-203000

ABSTRACT

El rápido avance de los conocimientos científicos en las últimas décadas no ha ido a la par con el desarrollo de las normas legales y éticas que deben regirlos, por lo que a veces se establecen normas, com implicaciones dudosas, sobre hechos ya consumados. La tecnología actual permite acceder a estructuras tan microscópicas que pareciera que ya nada queda fuera de la observación y el conocimiento humano. Ahora, es posible moverse con relativa facilidad al tener la posibilidad de manipular gametos, influir cromosomas, intentar clonaciones, fecundar a mujeres estériles, experimentar con injertos, prolongar la vida con medios artificiales, o bien, terminarla cuando el paciente así lo solicita. Esto hace pensar que se están rebasando los límites impuestos por la naturaleza, y que se está atentando contra las leyes que ha regido siempre sobre aspectos como la vida, la salud o el patrimonio genético de la humanidad. Por esto, el actuar médico y científico debe analizarse desde una escala de valores construida sobre el respeto a la dignidad de la persona y mantenerse dentro de estos límites. En este sentido, la ética propone una serie de normas racionales que orientan el quehacer de los profesionistas de la salud.


Subject(s)
Bioethics , Ethics Committees/organization & administration , Ethics, Medical , Research/standards , Legislation/standards
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL