Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 3 de 3
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Actas cardiovasc ; 4(2): 48-50, 1993. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-310970

ABSTRACT

El abordaje transeptal de acuerdo con la técnica de Dubost, brinda una excelente exposición de la válvula mitral. Hemos usado ésta técnica en 11 pacientes en el período comprendido entre diciembre de 1990 hasta la fecha. Creemos que éste abordaje está indicado en las siguientes situaciones: reoperaciones de la válvula mitral, operaciones simultáneas sobre la válvula mitral y la tricúspide y en aquellos casos de pacientes con aurículas izquierdas pequeñas


Subject(s)
Humans , Heart Atria/surgery , Thoracic Surgery/methods , Mitral Valve/surgery , Tricuspid Valve/surgery , Mitral Valve Stenosis/surgery , Tricuspid Valve Stenosis/surgery , Mitral Valve Insufficiency/surgery , Tricuspid Valve Insufficiency/surgery
2.
Rev. argent. cir ; 56(6): 265-7, jun. 1989. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-95636

ABSTRACT

Se evalúan las variaciones de la permeabilidad del peritoneo de la rata durante las primeras horas de una peritonitis y se determina la función de la heparina en la absorción peritoneal, inyectando Tc 99 en la cavidad y midiendo con gamma cámara la reactividad residual a las 12 hs. No se observaron diferencias estadísticamente significativas entre el grupo control y los con peritonitis y con peritonitis más heparina. La distribución y captación del Tc 99 fue uniforme, excepto en 3 animales del grupo de peritonitis sin heparina que mostraron menor captación en un área de la región inferior del abdómen. Se observó una importante exudación en la cavidad peritoneal al parecer superior a la absorción. Se puede deducir que las endotoxinas bacterianas se incorporarían lenta y progresivamente a través de la membrana, cumpliendo en la sepsis un rol secundario durante las primeras horas de una peritonitis.


Subject(s)
Rats , Animals , Capillary Permeability/drug effects , Peritoneum/metabolism , Peritonitis/physiopathology , Absorption , Cell Membrane Permeability , Endotoxins/metabolism , Gram-Negative Bacteria , Heparin/metabolism , Heparin/pharmacokinetics , Technetium
3.
Rev. argent. cir ; 50(6): 314-6, jun. 1986. tab, ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-35063

ABSTRACT

Se investigó en conejos el neumoperitoneo progresivo a presiones constantes y su relación con las variaciones de la capacidad abdominal. Los volúmenes ynyectados para mantener constante la presión intraabdominal se incrementaron al doble entre la 1ª y la 4ª sesión, triplicándose en la 8ª independientemente de las características físicas de cada animal


Subject(s)
Rabbits , Animals , Pneumoperitoneum/physiopathology , Pressure
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL