Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 4 de 4
Filter
Add filters








Year range
1.
Acta odontol. venez ; 43(2)ago. 2005. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-417951

ABSTRACT

En el presente trabajo se realizó una revisión de la literatura sobre el molusco contagioso asociado a infecciones oportunistas del virus de inmunodeficiencia humana y el síndrome de inmunodeficiencia adquirida (VIH/SIDA). Este trabajo se realizó con la finalidad de compartir con la comunidad odontológica la información recolectada


Subject(s)
Trichloroacetic Acid/therapeutic use , Cautery/methods , Cryotherapy , Nitrogen/therapeutic use
2.
Acta otorrinolaringol. cir. cabeza cuello ; 23(3): 227-230, nov. 1995. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-328837

ABSTRACT

Se presenta un caso de sialolitiasis submaxilar con cálculo intraglandular, sin manifestaciones clinicas anteriores, con un tamaño de 22 X 19 mm y un peso de 4.5 g


Subject(s)
Salivary Gland Calculi/surgery , Salivary Gland Calculi/diagnosis
4.
Arch. Inst. Cardiol. Méx ; 51(2): 159-66, 1981.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-5523

ABSTRACT

En el Instituto Nacional de Pediatria (antes IMAN) se estudiaron los registros fonomecanocardiograficos de 125 ninos eutroficos y sanos, para la medicion de los tiempos sitolicos. La edad de los ninos vario de 2 meses a 18 anos, del sexo masculino 82 y del femenino 43. La duracion del espacio R-R mostro incremento acorde con la edad (P < 0.001). La sistole electro-acustica y el periodo expulsivo tambien tuvieron mayor duracion en los ninos mayores (r = 0.61 y 0.77 respectivamente). En cambio, el periodo pre-expulsivo y las fases que lo integran, tuvieron duracion similar en todas las edades. Se presentan tablas de valores promedio y rangos de los tiempos sistolicos de acuerdo con la edad pediatrica. Los tiempos sistolicos correlacionados con la duracion del espacio R-R, mostraron proporcion directa con la sistole electroacustica (r = 0.76) y el periodo expulsivo (r = 0.83), no asi el periodo pre-expulsivo que no tuvo cambios significativos. La duracion de la diastole electroacustica fue directamente proporcional al espacio R-R (r = 0.96). Se calcularon ecuaciones de regresion para la valoracion del rango de normalidad de los tiempos sistolicos en ninos, de acuerdo con la frecuencia cardiaca


Subject(s)
Phonocardiography , Systole
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL