Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 1 de 1
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Lima; s.n; 1998. 172 p. tab. (B.C.03n99:TD-0438/TD-0438a).
Thesis in Spanish | LILACS | ID: lil-245843

ABSTRACT

Se analizó el patrón de uso del tiempo en el aula de profesoras seleccionadas por muestreo aleatorio de las poblaciones de docentes de 2º de primaria de escuelas públicas de dos distritos de Lima, Perú. Se comparó a 16 profesoras del Cercado, capacitadas por el Plan Nacional de Capacitación Docente (PLANCAD) del Ministerio de Educación, con 16 profesoras de La Victoria no capacitadas por el PLANCAD, y se exploró la relación entre el uso del tiempo y algunas características personales de las profesoras. Se construyó una Escala de Observación del uso del Tiempo en el Aula, que permitió registrar en cada aula actividades instruccionales y regulativas e interrupciones durante 90 minutos, distribuídos en tres sesiones de observación. Se encontró que más del 85 por ciento del tiempo de clases se dedicaba a actividades instruccionales; la actividad de las profesoras ocupaba más de la mitad del tiempo, siendo el dictado de contenidos su opción más frecuente, seguida por el diálogo con los alumnos. La actividad de los alumnos fue observada en un tercio del tiempo, casi siempre en la modalidad de trabajo individual. Las profesoras capacitadas dedicaban más tiempo que las no capacitadas a la actividad individual. Las profesoras capacitads dedicaban más tiempo que las no capacitadas a la actividad instruccional y al diálogo con los alumnos, perdían menos tiempo por interrupciones o por distracción de los alumnos, y recurrían menos al control punitivo individual. El tipo de formación profesional, la condición laboral. La edad y el tiempo de experiencia como docente no estaban relacionados con el patrón de uso del tiempo en la sala de clase. Palabras claves: Comportamiento docente. Estilos docentes. Eficacia docente. Calidad educativa. Capacitación de profesores. Tiempo en el aula. Tiempo instruccional. Manejo instruccional. Educación participativa. Educación activa. Educación básica. Educación primaria. Escuela pública. Observación de aulas. Etnografía de aulas.


Subject(s)
Behavior , Education , Efficacy , Faculty , Total Quality Management , Teaching , Time Management
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL