Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 2 de 2
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Claves odontol ; 8(51): 8-13, nov.-dic. 2002. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-349310

ABSTRACT

El presente trabajo de divulgación científica tiene por finalidad describir los distintos tipos de reabsorciones que afectan los tejidos duros del diente. Generalmente, estas patologías son difíciles de diagnosticar y de tratar y, en numerosas ocasiones, pueden comprometer la permanencia del elemento dentario en boca. Las reabsorciones se clasifican, según su ubicación, en dentinarias internas y cemento dentinarias externas y, por su etiología, en aquellas que se vinculan a factores físicos como los traumatismos y las presiones que sufren las piezas dentarias, a agentes infecciosos que provienen de la cavidad pulpar o del periodonto, a afeciones sistémicas y a causas idiopáticas. Se pone especial énfasis en la importancia de arribar al diagnóstico clínico-radiográfico a los fines de estabvlecer el pronóstico y el tratamiento adecuado


Subject(s)
Humans , Tooth Resorption/classification , Tooth Resorption/diagnosis , Tooth Resorption/therapy , Tooth Avulsion/complications , Chronic Disease , Dental Pulp Diseases , Gutta-Percha , Periapical Diseases , Periodontium , Tooth Root/pathology , Root Canal Obturation , Root Canal Therapy , Tooth Ankylosis , Tooth Cervix , Tooth Fractures
2.
Claves odontol ; 8(50): 10-13, ago. 2002. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-349307

ABSTRACT

El presente trabajo de divulgación científica tiene por finalidad describir los distintos tipos de reabsorciones que afectan los tejidos duros del diente. Generalmente, estas patologías son difíciles de diagnosticar y de tratar y, en numerosas ocasiones, pueden comprometer la permanencia del elemento dentario en boca. Las reabsorciones se clasifican, según su ubicación, en dentinarias internas y cemento dentinarias externas y, por su etiología, en aquellas que se vinculan a factores físicos como traumatismos y las presiones que sufren las piezas dentarias, a agentes infecciosos que provienen de la cavidad pulpar o del periodonto, a afecciones sistémicas y a causas idiopáticas. Se pone especial énfasis en la importancia de arribar al diagnóstico clínico-radiográfico correcto a los fines de establecer el pronóstico y el tratamiento adecuado


Subject(s)
Humans , Tooth Resorption/classification , Tooth Resorption/diagnosis , Tooth Resorption/therapy , Dental Pulp Cavity , Dentin , Tooth Extraction , Calcium Hydroxide/therapeutic use , Focal Infection, Dental/complications , Root Canal Filling Materials/chemistry , Prognosis , Root Resorption/classification , Root Resorption/etiology , Root Resorption , Root Canal Irrigants , Root Canal Therapy , Tooth Crown , Tooth Injuries
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL