Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 3 de 3
Filter
Add filters








Language
Year range
2.
Rev. argent. cardiol ; 64(supl. 1): 47-54, 1996. tab, graf
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-194132

ABSTRACT

La más aceptada de la indicaciones del monitoreo ambulatorio de presión arterial es la evaluación del efecto de terapéuticas antihipertensivas y ello se debe a que permite obtener datos tensionales particulares, como los promedios, la carga, medidas de variabilidad y el ritmo circadiano. Estos datos presentan una buena correlación con los datos tisulares hipertensivos y deberían ser corregidos con los tratamientos para cumplir el principal objetivo terapéutico, que es la reducción del riesgo cardiovascular. Ventajas adicionales son la reducción del efecto placebo, la mayor reproducibilidad y la posibilidad de diagnosticar hipertensos de guardapolvo blanco, que no deberán ser tratados con drogas. Aún no hay acuerdo definitivo respecto del valor pronóstico del método; por ende los valores de normalidad deberían tomarse según patrones estadísticos. Se describen diversos métodos de análisis de los valores obtenidos por monitoreo ambulatorio de presión arterial y su utilidad para evaluar las terapéuticas: promedios, carga, perfil circadiano (con el comportamiento de la tensión arterial durante la siesta y la noche), variabilidad, efecto pico, efecto valle y relación valle-pico. Finalmente se discute el valor de los métodos de alisado de Fourier. El monitoreo ambulatorio de presión arterial constituye un método útil en el manejo terapéutico de pacientes hipertensos. Sus potenciales definitivas están en desarrollo para considerarlas en la toma de "decisiones clínicas", profundizando el conocimiento de las implicancias pronósticas de la hipertensión arterial


Subject(s)
Humans , Hypertension/therapy , Blood Pressure Monitoring, Ambulatory/methods , Antihypertensive Agents , Antihypertensive Agents/therapeutic use , Circadian Rhythm
3.
Rev. argent. cardiol ; 64(supl. 4): 11-7, 1996. tab, graf
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-194137

ABSTRACT

La hipertensión arterial afecta la función y la estructura cardiovascular, con hipertrofia y disfunción ventricular frecuentes, en especial en pacientes con cardiopatía isquémica asociada. Evaluamos 20 pacientes entre 40 y 70 años de edad, con diagnóstico de hipertensión esencial (presión arterial diastólica entre 95 y 115 mmHg) asociada a disfunción ventricular (fracción de eyección ó 45 por ciento). Se estudiaron por angiografía radioisotópica la función sistólica, la función diastólica y la circulación periférica en las siguientes etapas: A) al final del período lavado-placebo (pretratamiento); B) en fase aguda, a las 6 horas de amlodipina (10 mg) por vía oral; C) en fase crónica, al final de 8 semanas de igual tratamiento con monodosis. El tratamiento en fase aguda y crónica mostró una disminución significativa de la presión arterial sistólica, diastólica y de la resistencia periférica total (en un 15 por ciento, 14 por ciento y 20 por ciento respectivamente). El pico de llenado del ventrículo izquierdo basal fue 1,9 ñ 0,4 (VFD/S), mejorando un 21 por ciento en el tratamiento crónico en reposo y 17 por ciento durante el ejercicio ergométrico, lo que evidenció una mejoría de la función diastólica del ventrículo izquierdo (p<0,01). El volumen de fin de sístole o residual, aumentado como expresión de la falla de bomba, disminuyó en 15 y 19 por ciento en reposo y esfuerzo. En el pretratamiento los parámetros hemodinámicos muestran disfunción ventricular sistólica y diastólica del ventrículo izquierdo con compromiso del ventrículo derecho, tanto en reposo como en esfuerzo, con disminución de la reserva cardíaca. El efecto vasodilatador de la amlodipina, con disminución de la poscarga, produjo efectos hemodinámicos favorables, tanto en el control de la hipertensión arterial como en la mejoría de la disfunción biventricular asociada


Subject(s)
Humans , Adult , Middle Aged , Amlodipine/administration & dosage , Amlodipine/pharmacology , Amlodipine/therapeutic use , Hypertension/diagnosis , Hypertension/therapy , Ventricular Dysfunction, Left , Argentina , Informed Consent , Radionuclide Angiography , Vasodilator Agents/administration & dosage , Vasodilator Agents/pharmacology , Vasodilator Agents/therapeutic use
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL