Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 1 de 1
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Gac. méd. Caracas ; 105(2): 223-7, abr.-jun. 1997.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-212738

ABSTRACT

Se estudiaron las amplitudes de las ondas N100 y P300 en un grupo de sujetos normales (n=12) y en un grupo de pacientes (n=10) comparables en edad y nivel socio-cultural. Todos los sujetos examinados eran derechos y dieron su concentimiento voluntario para el estudio. Se estudiaron las siguientes variables: 1. alexitimia (Schalling- Sifneos); 2. prueba de Eysenck (neuroticismo-introversión-extraversión): 3. habituación de la respuesta electrodermal a un estímulo sonoro, 4. habituación del ritmo alfa a un estímulo sonoro; 5. variación contingente negativa obtenida con el paradigma S1-1" -S2. A cada suceso se le sometió a un experimento de atención selectiva haciendo estimulación bi-aural con sonidos-palabras y palabras masculinas y femeninas distribuidos aleatoriamente. Los datos obtenidos fueron contrastados utilizando como criterio la ausencia o presencia de enfermedad. La estimulación bi-aural con palabras de diferente sexo, no demostró hallazgo alguno de significación. Se resumen a continuación los hallazgos obtenidos con la estimulación bi-aural, cuando al paciente se le pidió que en cada fase de la estimación aleatoria con palabras y sonidos, contara las palabras. Se encontró que la amplitud del P300 fue mayor en el grupo de pacientes que en los controles, en la fase de atención selectiva del oido izquierdo. En un segundo análisis se unieron ambos grupos (pacientes y controles) y el grupo total se dividió de acuerdo al resultado de las variables seleccionadas


Subject(s)
Adolescent , Adult , Middle Aged , Humans , Male , Female , Central Nervous System/physiology , Neurophysiology
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL