Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 3 de 3
Filter
Add filters








Language
Year range
2.
Rev. Ateneo Argent. Odontol ; 42(2): 49-49, ago.-dic. 2003. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-353449
3.
Rev. Ateneo Argent. Odontol ; 41(1): 32-41, ene.-dic. 2002. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-322919

ABSTRACT

En casos extremos de grandes discrepancias en sentido lateral y anteroposterior, conformadas fundamentalmente por maxilares superiores muy pequeños en ambos sentidos, la terapéutica necesaria para solucionarlos requiere mecanismos no convencionales. El presente trabajo tiene como finalidad actualizar la aparatología usada en estos casos, que en los últimos años ha sufrido un gran avance, y presentar un caso clínico con las características antes mencionadas y su corrección a través de fuerzas ortopédicas utilizando un disyuntor de adhesión directa, primeramente, y una máscara de Delaire a continuación. El uso de fuerzas ortopédicas para la corrección de la falta de desarrollo del maxilar superior, aplicadas desde mediados del siglo IXI, constituye una alternativa válida para el tratamiento de los casos de clase III con deficiencia de tamaño, tanto en sentido transversal como ánteroposterior del maxilar superior. El éxito obtenido en este caso y en otros con similares carcterísticas, nos llevan a preconizar su uso cuando las condiciones del paciente así lo requieran. A continuación realizaremos una breve reseña sobre las dos aparatologías utilizadas y sus efectos


Subject(s)
Humans , Male , Child , Extraoral Traction Appliances , Malocclusion, Angle Class III/therapy , Palatal Expansion Technique , Cephalometry , Models, Dental , Maxilla , Patient Care Planning , Tooth, Deciduous
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL