Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 2 de 2
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Guatem. pediátr. ; 1(2): 14-18, 2017.
Article in Spanish | LILACS | ID: biblio-981406

ABSTRACT

Se desarrolló un programa piloto educativo de teleconferencia para determinar la factibilidad de realizar rondas de educación pediátrica en un entorno internacional. Mediante el uso de teleconferencia se desarrollaron rondas educativas entre el Hospital de Niños de Johns Hopkins en San Petesburg, Florida y Pediatras de Guatemala y el Salvador. El programa fue desarrollado para evaluar la viabilidad de que los médicos de postgrado participen en la educación internacional a través de videoconferencias. Para compensar las diferencias de horario entre los países participantes se usaron conferencias previamente grabadas, obtenidas de un banco de datos de conferencias magistrales pediátricas. Para aliviar la barrera del idioma y proporcionar interacción "cara a cara" con el público, especialistas locales con amplio conocimiento sobre el tema estuvieron presentes durante las conferencias. La asistencia y las puntuaciones de satisfacción fueron evaluadas a través de una encuesta que cada participante respondió al final del evento. Los aspectos técnicos y costos del programa fueron mínimos y el promedio de puntuaciones de satisfacción fueron altas. para responder con éxito algunos de los problemas didácticos en teleconferencia internacional, se introdujeron nuevos conceptos tales como el uso de conferencias previamente grabadas, participación de especialistas locales trabajar en horarios regionales y reducción de los costos.


Subject(s)
Pediatrics , Education, Graduate , Virtual Reality
2.
Guatem. pediátr. ; 2(2): 19-27, 2016.
Article in Spanish | LILACS | ID: biblio-981315

ABSTRACT

Algunas veces es necesario el transporte aéreo internacional de recién nacidos críticamente enfermos con necesidades especiales que amerita su traslado a centros regionales en el extranjero. Describimos nuestra experiencia con el transporte de neonatos críticamente enfermos desde Guatemala a San Petersburgo, Florida, EE.UU. Este artículo revisa lo relacionado con el transporte aéreo de recién nacidos enfermos incluyendo personal, equipo médico, administración de transporte e implementación de políticas. Los traslados fueron analizados por el tipo de avión, equipo médico y personal a bordo, duración del transporte, condición clínica durante el vuelo y a la llegada, complicaciones durante el transporte y los resultados al egreso de la unidad de cuidados intensivos neonatales . Los resultados indican que el uso de un enfoque multidisciplinario y una planificación cuidados permite un transporte aéreo óptimo y seguro.


Subject(s)
Infant, Newborn , Infant, Newborn , Critical Illness
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL