Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 6 de 6
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Notas enferm. (Córdoba) ; 16(27): 17-19, jul.2016.
Article in Spanish | LILACS, BDENF | ID: lil-789996

ABSTRACT

La mejora de la seguridad del paciente requiere de todo el sistema un esfuerzo complejo que abarque acciones dirigidas hacia la mejora del desempeño; la gestión de seguridad y los riesgos ambientales, incluidos el control de las infecciones, el uso seguro de los medicamentos, de los equipos, de la practica clinica y del entorno en el que se presta atencion sanitaria.Las precauciones de aislamiento crean barreras entre las personas y microbios. Estos tipos de precauciones ayudan a prevenir la propagacion de microbios en el hospital. Los diferentes tipos de precauciones de aislamiento protegen contra diferentes microbios. Acordar medidas para contribuir a la reducción de las infecciones asociadas a la atencion de salud (IAAS) y sus consecuencias es un objetivo primordial y un compromiso interdisciplinario. El presente trabajo desarrolla las medidas de aislamiento acordadas para desarrollar dentro de la institucion de salud...


Subject(s)
Humans , Patient Isolation , Infection Control , Personal Protective Equipment , Patient Safety
2.
Alerg. inmunol. clin ; 26(1/2): 7-12, 2008.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-505089

ABSTRACT

La Organización Mundial de la Salud (OMS) y otras organizaciones internacionales han definido que una pandemia de influenza (gripe) es inminente e inevitables. Tales aseveraciones en la persistencia de una cepa altamente virulenta de virus influenza aviario (H5N1) en Asia. Las pandemias de gripe no son nuevas. Tres pandemias de gripe han causado emergencias de salud en el {ultimo siglo y los expertos predicen que otra esta cerca. La actual epidemia de una cepa altamente patogénica de gripe aviar (A/H5N1), diseminada en los criaderos de pollos en Asia, hace sospechar que tal evento puede ocurrir en un futuro cercano. Las consecuencias de una pandemia por virus de influenza puede ser seria, con un número mucho mayor de personas enfermas y con enfermedad más grave que la epidemias anuales de gripe.


Subject(s)
Influenza in Birds , RNA Virus Infections , Vaccines
4.
Notas enferm. (Córdoba) ; 1(1): 13-14, 2001.
Article in Spanish | LILACS, BDENF | ID: lil-421803

ABSTRACT

Las normas, protocolos tienen el objetivo de trazar lineamientos a seguir, para establecer claras formas de funcionamiento y asi también poder desarrollar controles de calidad para optimizar el cuidado y poder medir y evaluar resultados, que nos permiten crecer. Esta norma fue elaborada en el año 1997 y revisada en el año 1999 y 2001


Subject(s)
Humans , Catheterization, Peripheral/adverse effects , Catheterization, Peripheral/nursing , Catheterization, Peripheral/standards , Venous Cutdown/classification , Venous Cutdown/adverse effects , Venous Cutdown/nursing
6.
Rev. Fac. Cienc. Méd. (Córdoba) ; 44(2): 21-3, 1986. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-44633

ABSTRACT

Las localizaciones extrapulmonares de la tuberculosis (TBC) presentan frecuentemente dificultades en su reconocimiento clínico, lo que determina retraso en el tratamiento. En este trabajo se revisó nuestra experiencia en TBC extrapulmonar en el período 1974-1983. En base a criterios bien definidos en cuanto al diagnóstico se efectuó la selección del material clínico a estudiar, reuniéndose 31 casos, distribuidos de la siguiente forma: TBC ganglionar, 10 casos (32,4%); osteoarticular, 11 (35,4%); miliar, 3 (9,7%); peritoneal, 3 (9,7%); renal, 2 (6,4%); endometrial, 2 (6,4%). En los 31 casos se constataron situaciones equívocas en cuanto al diagnóstico de TBC extrapulmonar, en 24 de los cuales sin consecuencias indeseables. La anatomía patológica fue diagnóstica en 28 casos; la bacteriología, en 13; la radiología, en 13, y la intradermorreacción, en 6. El seguimiento evolutivo fue insuficiente, pues en 18 pacientes la evolución ulterior fue desconocida. El diagnóstico de TBC extrapulmonar se fundamenta en un alto grado de sospecha clínica, especialmente ante adenopatías, artritis crónicas, ascitis, hepatitis granulomatosas y fiebre prolongada de causa oscura


Subject(s)
Humans , Male , Female , Tuberculosis/diagnosis , Argentina , Peritonitis, Tuberculous/diagnosis , Tuberculosis, Female Genital/diagnosis , Tuberculosis, Miliary/diagnosis , Tuberculosis, Osteoarticular/diagnosis , Tuberculosis, Renal/diagnosis
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL